Cómo reciclar los zapatos viejos que ya no utilizas
Por desgracia, vivimos en una sociedad acostumbrada a tener más cosas de las que necesita. El sector de la moda tradicionalmente nos ha incitado a comprar ropa y calzado nuevo cada temporada aunque en realidad no lo necesitáramos. Por eso mismo, es muy normal que todos tengamos en el armario una gran cantidad de calzado que no usamos. En el post de hoy te contamos cómo reciclar zapatos viejos paso a paso para crear un mundo más sostenible.
1 Haz limpieza de calzado
Antes de nada, debemos ser conscientes de todos los zapatos que tenemos y el estado en el que están todos los pares. Te recomendamos sacar el calzado del armario y hacer una limpieza radical para quedarte solo con aquellos pares que realmente usas. Igual que ocurre en el vaciado de pisos, es muy probable que te encuentres con cosas que ni te acordabas que tenías.
2 Pasa el calzado en buen estado a otras personas
Tras ver todo lo que tienes llega el momento de deshacerte de cosas innecesarias. Para favorecer la economía circular y un verdadero reciclaje de estas prendas, lo ideal que hagas una selección del calzado que está en buenas condiciones para que más gente pueda seguir usándolo. Algunas ideas para hacerlo llegar a otras personas son:
- Regalar los zapatos a amigos y conocidos.
- Donar el calzado a asociaciones vecinales y organizaciones sin ánimo de lucro.
- Vender los pares que no usas a través de apps de segunda mano.
- Conseguir un dinero extra montando un puesto en un mercadillo.
3 Transforma los zapatos y dales una segunda oportunidad
El paso del tiempo y el uso, pueden hacer que algunos de los pares que tenías guardados no se puedan seguir usando por mucho que te gusten o incluso que luzcan demasiado pasados de moda. En este caso, si quieres conservarlos puedes hacer uso de tu creatividad para crear nuevos objetos a partir de tus zapatos viejos. En internet puedes encontrar muchas ideas, pero, sin lugar a dudas, las que más nos gustan son las siguientes:
- Pintar los zapatos para crear piezas de calzado únicas y totalmente personalizadas.
- Hacer maceteros con botas viejas.
- Convertir unos zapatos de tacón en un perchero.
4 Lleva los zapatos viejos a un punto limpio
Por último, si hay modelos de zapatos demasiado viejos o no tienes tiempo para ponerte a transformarlos, siempre puedes deshacerte de ellos en un contenedor específico. Tal y como vimos en el post sobre qué hacer con la ropa vieja, la mejor opción es llevar los zapatos viejos a un punto limpio de gestión municipal.
Consulta en la web de tu ayuntamiento el punto limpio más cercano y no dudes en llevar allí todo aquello que ya no quieras. Estos centros se encargan de reciclar los materiales y deshacerse de todo de manera responsable y respetuosa con el medio ambiente.