skip to Main Content
Empresa de Vaciado de pisos en Madrid
Dressing Room In Bright Colors. Closet Compartment. 3d Illustration

Cómo organizar un armario pequeño sin esfuerzo

Todos soñamos con un vestidor enorme, a lo Sexo en Nueva York, en el que colocar y exponer toda nuestra ropa sin apreturas, perfectamente ordenada por colores, temporadas y casos de uso. Pero, ¿quién tiene espacio para eso? No desesperes, a continuación te contamos cómo organizar un armario pequeño para tenerlo siempre en estado de revista.

La táctica de Marie Kondo

Si sientes que la acumulación de ropa te está sobrepasando, tranquilo: aún no hace falta que llames a una empresa de vaciados y limpiezas. Marie Kondo se ha convertido en los últimos años en una gurú del orden en casa gracias a su radical sistema de organización, basado en el desapego y contrario a la acumulación de objetos, el método KonMari.

Pasos del método KonMari

  1. Junta toda tu ropa en un único lugar: Marie propone que hagas un único montón encima de la cama, que te servirá para empezar a hacerte a la idea de la cantidad real de ropa que tienes.
  2. Comienza a separar el montón por tipo de prendas para empezar a organizarla.
  3. Es el momento de tomar las decisiones difíciles: debes deshacerte de todo aquello que no usas. Fuera de la filosofía budista y la práctica del desapego, puedes ver este paso como algo mucho más práctico: todo lo que no usas está ocupando inútilmente un espacio precioso que no te sobra.
  4. Una vez que empieces a colocar, elige un criterio de ordenación que sirva para todo tipo de prendas: Marie Kondo te propone organizar los armarios por colores, de forma que el peso visual se aligera mientras que la sensación de orden de acrecienta.
  5. ¿Cómo coloco la ropa? Este es el truco para maximizar el espacio disponible manteniendo el orden y sin perder de vista ninguna prenda: dóblala en tres pliegues y apílala en vertical. Te sorprenderá lo que cunde el espacio de repente.
  6. Es imposible tener todo igual de accesible, así que ahí va otro truco que te simplificará la vida por las mañanas: deja al alcance de la mano las cosas que mas usas y utiliza los rincones menos accesibles para los zapatos de las ocasiones especiales, por ejemplo.
  7. Aprovecha las maletas, que no se usan de forma habitual, para guardar todo lo que no sea de uso diario: edredones, lencería de cama, ropa de fuera de temporada…

Armario de casa organizado

Aprovecha tu pequeño armario como si fuera un gran vestidor

Una vez que ya has tirado todo lo que no vas a usar, debes tratar de maximizar el espacio disponible. Para ello, existen trucos y accesorios que te van a venir fenomenal para organizar un armario pequeño:

  • Aprovecha los espacios que deja la ropa colgada. Para que este truco sea realmente efectivo, primero debes agrupar las prendas por longitud… Una vez que tengas todas las largas juntas a un lado y las cortas al otro, te puedes hacer una mejor idea de los espacios libres debajo de cada una de ellas. Utiliza baldas, cajas o, incluso, cajoneras, para aprovechar esos huecos muertos.
  • Organiza tu ropa por categorías y subcategorías. Intenta colocar categorías relacionadas cerca, para que el acto de vestirse por la mañana sea más sencillo y evites dar vueltas, dejando prendas desperdigadas por el camino.
  • Aprovecha pequeñas baldas o espacios muertos para colocar pequeñas cajas o cestas que, además de permitirte guardar accesorios pequeños, como pendientes, pañuelos o gafas de sol, resulten decorativos por sí solos.
  • Utiliza una cadena para colgar varias perchas en el mismo espacio. De esta manera, maximizas el espacio vertical disponible, aprovechándolo al máximo con ropa colgada.
  • Etiqueta todo lo que no se vea a simple vista: te ayudará a saber dónde tienes cada cosa y a evitar que determinados complementos que no son de uso diario caigan en el olvido.
  • Reordena el armario periódicamente. No dejes que el caos se adueñe del mismo: el armario es un espacio vivo, frente al que nos encontramos cada mañana, que cada cierto tiempo recibe nuevas prendas, que sufre la acumulación de objetos propia de las sociedades occidentales…

Armario de ropa ordenado y limpio

El último toque: el truco de la percha

¿Te engañas constantemente pensando que te vas a volver a poner prendas que luego nunca usas? El truco de la percha o de la suspensión inversa es para ti.

Se trata de una acción muy sencilla, pero que requiere cierto compromiso por tu parte: aprovecha el cambio de temporada para hacer una reorganización profunda del armario y cuelga cada prenda en una percha, eso sí, del revés.

A medida que vayas utilizando cada prenda y devolviéndola al armario, cuélgala correctamente. Pasados seis meses, vuelve a revisar tu armario: todas las prendas que continúen colgadas del revés no han sido utilizadas ni una vez… ¿de verdad merece la pena que las conserves?

Si aún así tienes problemas para mantener los armarios de tu casa organizados, no es mala idea contactar con una empresa de limpieza de pisos: estos profesionales, además de ayudarte a dejar tu casa como los chorros del oro, pueden echarte una mano con el orden de la misma.

Back To Top
Abrir chat
1
Vaciados y Limpiezas
Hola, ¿podemos ayudarte?.
Si desea escribirnos pulse de nuevo el botón de WhatsApp.