Cómo organizar una casa desorganizada sin que te lleve mucho tiempo
El estrés del trabajo, las prisas, los niños, la colada… llevamos un estilo de vida en el que muchas veces lo último de lo que nos preocupamos es de tener la casa en orden. Pero lo cierto es que numerosos estudios indican que el orden en el hogar puede reflejarse en otras facetas de nuestra vida. Pero no te preocupes, si no tienes tiempo no es necesario contratar a unas organizadoras profesionales, te damos algunos trucos que te ayudarán a mantener el orden y poner todo en su lugar rápidamente. Descubre cómo organizar una casa desorganizada. ¡Manos a la obra!
Haz un buen uso de armarios y cajones
Una casa ordenada no implica solamente que no haya cosas por el medio, sino también que sea fácil encontrar cada cosa y que todo tenga un lugar. Es decir, de nada sirve quitar las cosas de la vista si lo acumulamos todo en el interior de una habitación o un armario sin ningún orden ni concierto.
Uno de los mejores consejos que podemos darte como expertos en la limpieza de pisos es aprovechar bien el espacio del que dispongas en armarios, baldas y cajones. Compra separadores y cajas que te ayuden a tener todo a mano y te permitan guardar el mayor número de cosas.
Define un lugar para cada cosa
Fundamental. Cada objeto o cada tipo de cosas tiene que tener un lugar específico dentro de tu hogar. Si eres de los que dejan papeles, vasos, platos, publicidad y todo tipo de objetos en la mesa de centro es hora de cambiar el chip. Igual que no guardamos la ropa interior con los cubiertos, no debemos mezclar complementos o accesorios de casa que no tienen nada que ver.
Además, recuerda que si estableces un orden lógico es mucho más sencillo recordar dónde va cada cosa y que el resto de miembros de la familia colaboren en el momento de ordenar la casa. Así los juguetes de los niños pueden ir en una cesta o una estantería en su habitación y los zapatos en un mueble en la entrada.
Compra muebles para aprovechar al máximo el espacio
En los servicios de vaciado de pisos estamos aburridos de ver viviendas que podrían ser espaciosas pero que están desaprovechadas con muebles demasiado grandes que hacen que todo parezca desordenado. Algo tan sencillo como colocar unas mesillas de noche del tamaño correcto puede hacer que el dormitorio esté aparentemente más colocado. Otras estancias en las que la elección de los muebles puede cambiar la percepción de los mismo son la cocina o el baño.
Adopta un estilo de vida sencillo
En los últimos años el orden se ha convertido en uno de los temas de moda gracias a La magia del orden de Marie Kondo. Todo un manifiesto para conseguir un estilo de vida más sencillo que ayude no solo a que la casa tenga las cosas en su sitio, sino también a que mentalmente seamos más equilibrados.
Para conseguirlo solo tienes que seguir ciertas reglas a la hora de ordenar, comprar lo necesario y adaptarte a un principio básico, no guardar por guardar. Si ya lo has hecho siempre puedes llamar a una empresa de vaciados y limpiezas que se encargue de llevarse todo para que puedas comenzar desde cero.
Almacena solo aquellas cosas que realmente necesitas
Una casa con pocas cosas es una casa más ordenada, esto es así. Cuanto menos haya por el medio más fácil será mantener el orden. Para conseguirlo simplemente debes guardar exclusivamente los objetos y utensilios que utilices y reciclar o donar todo aquello que no utilices. Puede resultar complicado, pero hacerlo es más sencillo de lo que parece.
Cada vez que vayas a guardar algo piensa en si vas a usarlo en los próximos años o bien en caso de cosas que haya guardadas recuerda la última vez que lo usaste. De esta manera podrás valorar si realmente merece la pena que tu casa parezca desordenada a cambio de almacenar cosas que no utilizas.