Donación de juguetes usados, ilusión por duplicado
¿Cuántos juguetes tiene tu hijo? ¿Y cuántos debería tener? ¿Con cuántos juega de verdad? Después de contestar estas preguntas seguro que ya estás listo para saber que se pueden donar los juguetes usados pero, ¿dónde hacerlo?
La solidaridad y la responsabilidad son algunas de las cualidades más importantes y, por eso, deben enseñarse desde bien pequeños. La mayoría de los niños tienen una gran cantidad de juguetes que traen los Reyes Magos, Papa Noel o que se les compran en el día a día; sin embargo, es importante enseñarles que no todos los niños tienen la misma suerte y que, por eso, hay que ser solidario y donar los juguetes para otros niños que no tengan.
¿Dónde podemos donar nuestros juguetes usados?
Una de las preguntas más repetidas es ¿dónde? ¡Tranquilo! En este post te vamos a decir dónde donar juguetes usados para que puedas unirte a esta causa tan solidaria.
Actualmente, existen un gran número de asociaciones, sobre todo las específicas de la infancia, iglesias y ayuntamientos que hacen campañas de recogida. Si no sabes qué hacer con los juguetes usados de tus hijos, en Vaciados y Limpiezas podemos ayudarte a darles una nueva vida.
Para ello, es muy importante que aprendas cómo organizar los juguetes de los niños, así podrás ver en todo momento cuáles son los juguetes que se pueden donar y apartarlos para donarlos a otros niños. Si ese procedimiento te parece tedioso puedes estar tranquilo, ya que hay asociaciones que tienen siempre activada la recogida de juguetes usados y donde lo podrás llevar cuando lo necesites.
¿Por qué participar en una donación de juguetes?
Es una práctica estupenda que no solo por la ayuda que puede suponer para las familias que no pueden permitirse estos juguetes, sino también para que se mantenga una rutina de limpieza en casa y se haga participes de todo a los más pequeños de la casa, inculcándoles así este tipo de prácticas como algo normal en su día a día.
Uno de los principales motivos por los que participar en la donación de juguetes usados es para que ningún niño se quede sin juguetes días tan especiales como el de Navidad o el Día de Reyes. Es una forma de proteger la infancia de estos niños y enseñarles que la solidaridad y la humanidad ganan ante los malos momentos y las circunstancias a las que se enfrenten en su día a día.
Por otro lado, participar en este tipo de acciones es una forma de integrarte en la comunidad. La mejor idea sería no comprar nuevos juguetes, pero como sabemos que la ilusión de los niños es la ilusión de los padres, esta es una práctica que puede evitar la acumulación de juguetes y el mal uso de los mismos.
¿Cómo concienciar a tu hijo para donar sus juguetes?
Es importante avisar a los niños y hacerles partícipes de esta decisión para evitar rabietas y enfados, debido al apego que los pequeños suelen tener con sus pertenencias. Te explicamos, paso a paso, cómo hacerlo sin que haya una batalla en casa.
Lo primero de todo es explicarles qué significa donar sus juguetes y qué se va a conseguir con ello; por regla general los niños son bondadosos y generosos por naturaleza, por lo que enseguida entenderán que el motivo es bueno. Seguidamente, dejaremos que el niño elija qué juguetes quiere donar, siempre podemos guiarlos, pero nunca obligar a dejarlo ir puesto que no sabemos el apego que el niño puede llegar a tener.
Después de todo es necesario que hagamos del día de la donación un día de juego y divertido para que el niño recuerde siempre esta experiencia desde la alegría y la emoción; de esta manera, siempre querrá hacerlo cuando se proponga.
Beneficios de donar juguetes usados
Cualquier momento es bueno para hacerlo, pero bien es sabido que hay momentos del año donde es más común que los niños reciban juguetes como regalo, por lo que este momento sería el más idóneo.
A continuación, te mostramos algunos beneficios de donar los juguetes usados:
- Solidaridad: es primordial enseñar a los niños desde pequeños este valor que deberá llevar por bandera durante toda su vida. La donación de juguetes usados es un buen comienzo. ya que entenderán muy fácil qué significa la solidaridad y por qué serlo.
- Aprender a valorar las cosas: no todos tenemos las mismas posibilidades y oportunidades y los niños deben entender desde pequeños que aunque los papás puedan permitírselo, ganarse esos juguetes es complicado y que quienes se los regalan tienen que esforzarse para conseguirlo.
- Cuidado de lo que es suyo: es imprescindible enseñar a los niños que las cosas hay que cuidarlas para que las valoren correctamente.
¡Dona juguetes usados y recuerda que de esta manera duplicas la felicidad y los buenos momentos!
En Vaciados y Limpiezas colaboramos con varias asociaciones que reciclan juguetes para niños con pocos recursos.