Cómo aprovechar un sótano para guardar trastos
Hoy en día con el tamaño que suelen tener las casas quien tiene un sótano tiene un tesoro, aunque ojo, hay que saber cómo aprovechar un sótano para poder sacarle partido. Si eres una de esas personas a las que le gusta guardar todo tipo de objetos pensando en usarlos más adelante, por que tienen valor sentimental o simplemente porque te da pena tirarlos no te pierdas este post. Te damos 6 claves para aprovechar un sótano como trastero.
Comienza haciendo una limpieza
Antes de nada, lo más importante es saber todo lo que tienes y lo que quieres conservar. Para ello lo más sencillo es hacer una limpieza y deshacerte de todas aquellas cosas de las que ni siquiera te acordabas u objetos en mal estado. Lo ideal es que lo hagas tú mismo, pero si no tienes tiempo siempre puedes contratar a alguien especializado en el vaciado de trasteros.
Algunas ideas para aprovechar las paredes
Una vez has vaciado el espacio llega el momento de organizar como vas a volver a colocar todo. Te recomendamos colocar estanterías modulares en las paredes para poder usar todo el almacenamiento posible. Estos son algunos consejos que pueden ser útiles a la hora de poner un sistema de almacenaje:
- Intenta que las estanterías lleguen hasta el techo.
- Coloca módulos con distintos anchos que se adapten a todo lo que tienes que guardar para no tener que hacer doble fila en los estantes.
- Pon estantes regulables en altura para poder guardar cosas de todas las alturas.
- Compra módulos específicos para la zona de debajo de las escaleras.
Nunca tapes la luz natural
Aunque es probable que pienses que la luz del sol no tiene mucho sentido en un sótano en el que solo vas a guardar trastos, la realidad es que puede ser muy útil tener luz natural en caso de que se vaya la electricidad. Además, tener una ventana por la que poder ventilar es muy importante en sótanos con humedad.
Distribuye el espacio en función del tamaño de las cosas
Piensa bien en cómo colocar los trastos. En los vaciados de pisos se recomienda hacerlo siempre por tamaño para que puedas acceder a todo fácilmente. Es decir, si tienes que guardar una mesa de billar y la colocas tapando una estantería o en el medio del sótano, será muy difícil sacar otras cosas que puedes necesitar, como una mesa supletoria o sillas extra.
Coloca cajas para guardar cada objeto en su lugar
En caso de que tengas muchos trastos pequeños, ropa o herramientas, es importante que coloques cajas para cada tipo de cosas. Así será mucho más fácil encontrarlas cuando las busques, aprovechas mejor el espacio y además mantienes cierto aspecto de orden. En tiendas especializadas puedes encontrar cajas resistentes para almacenar de todos los tamaños.
Pon etiquetas para saber dónde va cada cosa
Recuerda siempre etiquetar las cajas o incluso las estanterías para saber el lugar exacto de cada trasto. De esta manera será mucho más rápido volver a guardarlo después de usarlo. Intenta seguir cierto orden a la hora de colocar y etiquetar para que te acuerdes de dónde están las cosas. Puedes hacerlo por orden alfabético, siguiendo los tamaños o incluso los colores de lo que estás almacenando.
Recuerda que el sótano de tu casa no es un vertedero
Por último, terminamos con un consejo fundamental para mantener el orden en un sótano y aprovechar su espacio de la mejor manera. No almacenes todo lo que pase por tus manos, da igual que tengas espacio. De nada sirve usar un sótano como almacén, recuerda que todo lo que guardas debe tener un sentido. Si te planteas conservar un mueble que has retirado de casa, por ejemplo, piensa siempre para qué o si vas a darle un nuevo uso. En caso contrario simplemente deshazte de él.