skip to Main Content
Empresa de Vaciado de pisos en Madrid
Ropa Ppal

4 ideas para saber qué hacer con la ropa que ya no usas

Vivimos en una sociedad en la que las cosas se usan cada vez menos tiempo sin pensar en las consecuencias que esto tiene para el medio ambiente. La industrial textil es una de las que más participan en este modo de ver el consumo con lo que se conoce como ‘fast fashion’. Es decir, comprar ropa para usarla como máximo una temporada. De este modo, cada año se tiran a la basura millones de toneladas de ropa. Sin embargo, puedes mejorar esta situación pensando en qué hacer con la ropa vieja antes de deshacerte de ella. Te contamos algunas ideas.

1. Tira las prendas que no te sirven a contenedores de ropa

Muchas asociaciones, ONGs y marcas de moda cuentan con contenedores para reciclar ropa usada situados en distintos puntos de las ciudades o en tiendas. De este modo reutilizan la ropa donándola a personas necesitadas o bien revendiéndola para obtener fondos con los que continuar su actividad. Si quieres saber dónde irá tu ropa siempre puedes contactar con estas organizaciones o hacerles llegar la ropa a sus sedes.

También puedes reciclar en un punto limpio las prendas usadas, ya que habitualmente también allí hay contenedores de este tipo. En este caso te estás asegurando al 100% que tu ropa vieja se usa para fines lícitos, ya que los puntos limpios suelen estar gestionados por los ayuntamientos.

Reciclar la ropa en un punto limpio

2. Contacta con tiendas de ropa segunda mano

Otra de las cosas que puedes hacer con la ropa usada siempre que no esté deteriorada es ponerte en contacto con tiendas de segunda mano. Es posible que alguna prenda que te parece desfasada o propia de tu abuela encaje perfectamente en una tienda de este tipo.

Además, este tipo de comercios cuidan del medio ambiente participando del reciclaje textil gracias a ampliar los ciclos de uso de las prendas que venden. Y por otro lado, si la ropa que estás desechando es de buena calidad o de marca puedes sacarle cierta rentabilidad. Aunque no te hagas muchas ilusiones, sigue siendo ropa usada.

3. Recicla la ropa vieja

Si tienes un montón de ropa que ya no usas y quieres deshacerte rápidamente de ella siempre puedes llamar a una empresa profesional de vaciados. Estos profesionales se encargan de recoger todo aquello que no quieras y deshacerse de ello de una manera correcta. Es decir, reciclando todo aquello que se pueda.

Sin embargo te damos más ideas para reciclar tu ropa. Puedes usar retales o piezas de ropa antigua para arreglar otras o bien para transformarlas y crear nuevas prendas. De este modo el residuo textil de la ropa que has comprado previamente será prácticamente cero.

Empresa profesional de vaciados para reciclar la ropa vieja

4. Organiza un mercadillo con tus amigos

Si después de estos consejos sigues pensando en qué puedes hacer con la ropa vieja te proponemos una idea que además es divertida. Llama a tus amigos, compañero de trabajo o familiares y organiza tu propio mercadillo de segunda mano. Puedes hacer trueques de prendas de ropa o directamente regalar aquello que ya no usas. De este modo estarás alargando la vida útil de tu ropa.

Aunque sin duda alguna, si lo que quieres es producir un cambio en la industria textil el mejor consejo es comprar solo aquella ropa que necesitas. Además de procurar que sean prendas de calidad que puedas usar durante años.

Back To Top
Abrir chat
1
Vaciados y Limpiezas
Hola, ¿podemos ayudarte?.
Si desea escribirnos pulse de nuevo el botón de WhatsApp.