skip to Main Content
Empresa de Vaciado de pisos en Madrid
Punto Limpio Ppal

Qué son y para qué sirven los puntos limpios

A la hora de hacer una limpieza exhaustiva o el vaciado de cualquier inmueble, siempre surge una gran cantidad de residuos de distintos tipos. En la mayoría de las ocasiones estos desechos pueden ser perjudiciales para el medio ambiente o simplemente muy voluminosos, por lo que no deben tirarse en ningún caso con la basura doméstica. Ya que entre otras consecuencias, podemos recibir una sanción por parte del ayuntamiento correspondiente a la localidad de la comunidad de Madrid donde nos encontremos.

Como empresa especializada en el vaciado de pisos en Madrid, nuestros servicios incluyen la retirada, clasificación y posterior entrega de los residuos en un punto limpio. Garantizando así una correcta gestión de los desechos de acuerdo con una normativa respetuosa con el medio ambiente. Esos puntos limpios se encuentran repartidos por distintos lugares de la comunidad de Madrid. Te explicamos en qué consisten, los distintos tipos que puedes encontrar así como los residuos que admite cada uno de ellos.

Puntos Limpios Móviles Puntos Limpios Fijos

Qué es un punto limpio

A la hora de vaciar un local o negocio, como ocurre con otro tipo de inmuebles,, es normal que surjan residuos que por sus características especiales no deben depositarse en la basura normal. Pues bien, un punto limpio es la instalación municipal a la que hay que llevar esos desechos para que se encarguen de su posterior eliminación.

Pueden estar gestionados por ayuntamientos o mancomunidades, pero su labor es en cualquier caso la misma. Clasificar y almacenar los residuos hasta que son trasladados a una planta de reciclaje o son destruidos, en función del material del que se trate. Además podemos hablar de puntos limpios fijos y móviles, además de la última incorporación del ayuntamiento de Madrid, los llamados puntos limpios de proximidad. En el mapa que mostramos puedes consultar todos los puntos limpios que se encuentran en la comunidad de Madrid con datos relevantes como su horario y localización exacta.

Punto limpio

Tipos de puntos limpios en la comunidad de Madrid

Actualmente podemos diferenciar entre tres tipos de puntos limpios distribuidos en distintas ubicaciones por toda la comunidad de Madrid. Es importante conocer sus diferencias ya que cada uno tiene unas características peculiares en cuanto a ubicación y admisión de residuos.

  • Puntos limpios de proximidad

Se trata de instalaciones que se encuentran localizadas en el interior de otros centros municipales. Como polideportivos, juntas de distrito o centros culturales. Por lo que su horario de funcionamiento siempre está supeditado al del lugar en el que se encuentre. Están localizados en distintos distritos de la capital y se gestionan desde el ayuntamiento de Madrid.

La principal diferencia respecto al resto de puntos limpios está en el tipo de residuos que aceptan. Ya que se trata siempre de pequeños desechos domésticos. Como puede ser el aceite vegetal de la cocina, ropa usada, pequeños electrodomésticos, bombillas o cartuchos de impresora.

  • Puntos limpios fijos

En este caso estamos hablando de instalaciones municipales situadas en un punto fijo en el que se pueden depositar residuos urbanos de origen doméstico. Aunque su principal característica es que es el usuario el que debe desplazarse hasta ellos para trasladar aquello de lo que quiera deshacerse. En la ciudad de Madrid hay un total de 16, aunque pueden encontrarse en muchos otros municipios de la comunidad. Son especialmente recomendables para llevar aquellos objetos que no pueden aprovecharse tras la limpieza de trasteros o viviendas.

Estos centros recogen en sus instalaciones gran variedad de residuos, aunque es importante señalar que admiten solo ciertas cantidades. Recomendamos siempre consultar con el punto limpio en caso de deshacerse de un gran número de cosas. Entre los residuos que almacenan podemos encontrar desde envases o ropa a restos de almacenaje como corcho blanco o jeringuillas. Además de admitir algunos residuos peligrosos como pilas, aerosoles, baterías de coche o cartuchos de impresora.

Punto limpio móvil en Madrid

  • Puntos limpios móviles

La alternativa para aquellos que no cuenten con un medio de transporte en el que llevar los residuos a un lugar fijo son los puntos limpios móviles. Vehículos que van cambiando de lugar para recoger desechos a particulares y encargarse de su posterior eliminación. Así se fija un lugar y horario para su utilización facilitando que se puedan depositar los residuos sin tener que desplazarse mucho.

El límite principal respecto a los puntos limpios fijos es que al tratarse de un vehículo, solo puede recoger residuos que no sean muy voluminosos. No admiten la recogida de muebles, electrodomésticos ni nada que pueda depositarse en contenedores convencionales. Como basura orgánica, cartón o plástico.

Back To Top
Abrir chat
1
Vaciados y Limpiezas
Hola, ¿podemos ayudarte?.
Si desea escribirnos pulse de nuevo el botón de WhatsApp.