skip to Main Content
Empresa de Vaciado de pisos en Madrid
Reciclar Aluminio

Cómo es el proceso para reciclar el aluminio

Los desechos de aluminio son unos de los residuos más rentables a la hora de reciclar, ya que es posible aprovecharlos al 100%. De ahí la importancia de recolectar este material para poder alargar su vida útil convirtiéndolo en otros productos. Descubre cómo es el proceso del reciclaje del aluminio y todo lo relacionado con esta actividad.

Reciclaje de latas de aluminio

Elementos de aluminio reciclables

Por suerte nos encontramos ante un elemento que se puede reciclar una y otra vez, ya que es un material además que no pierde propiedades tras varios procesos de reciclado. Sin embargo, la realidad es que se recicla mucho menos del que se debería a pesar de lo común que es un nuestro día a día.

Podemos encontrarlo en las latas de refresco, el papel de plata para envolver alimentos o elementos de construcción de nuestros hogares. Además de en la mayoría de empresas a nivel industrial, bien sea en maquinaria, envasado o conservación. Por eso es de vital importancia hacer llegar cualquier desperdicio doméstico de aluminio al punto limpio correspondiente.

Reciclaje del aluminio paso a paso

El proceso del reciclaje del aluminio es relativamente sencillo y rápido al ser 100% reciclable. Te contamos cómo se hace en las plantas de reciclaje.

  1. Recolección del aluminio en puntos limpios e industrias.
  2. Traslado a la planta de reciclaje del material.
  3. Separación y limpieza del aluminio.
  4. Creación de bloques tras aplastar los distintos elementos.
  5. Fundición del aluminio para crear láminas listas para su uso nuevamente en la industrial.

Reciclar residuos de aluminio

Ventajas de reciclar aluminio

Como servicio profesional de vaciado de casas somos conscientes de los múltiples beneficios que implica hacer una buena gestión de los residuos de aluminio. A continuación puedes encontrar las principales ventajas que tiene este proceso tanto para el medio ambiente como para las empresas.

  • El aluminio tiene unos costes de extracción muy elevados que se reducen en un 90% al reciclarlo.
  • En su procesamiento se emite una gran cantidad de dióxido de carbono que se evita al usar aluminio reciclado.
  • Se puede reciclar una y otra vez al mantener intactas sus propiedades durante el proceso de reciclado.
  • Gestionar su reciclaje es muy sencillo tanto a nivel doméstico como industrial.

Usos de la producción de aluminio reciclado

Es importante señalar que nos encontramos ante uno de los metales más utilizados en todos los niveles de la industria a nivel mundial. Solo superado por el hierro y el acero. De manera que hacer una buena gestión de este material es muy importante para ahorrar costes y minimizar su impacto en el entorno.

El aluminio empleado en la industria puede ser de origen reciclado o nuevo indistintamente. Ya que sus características son las mismas. Es decir, podemos encontrar este material en la fabricación de envases alimentarios y de bebidas o perfiles de construcción. Así como en la producción de coches, barcos y multitud de productos.

Back To Top
Abrir chat
1
Vaciados y Limpiezas
Hola, ¿podemos ayudarte?.
Si desea escribirnos pulse de nuevo el botón de WhatsApp.