skip to Main Content
Empresa de Vaciado de pisos en Madrid
Tirar Muebles Al Contenedor

7 problemas de tirar muebles al contenedor

Seguro que en más de una ocasión has querido deshacerte de un mueble y no has sabido qué hacer con él. Pues bien, lo primero que debes saber es que en ningún caso debemos tirar muebles al contenedor, los ayuntamientos y multitud de empresas ponen a disposición del ciudadano servicios de recogida de muebles que en muchos casos, se hace de forma gratuita. Pero para convencerte del todo, te contamos los motivos por lo que tirar los muebles al contenedor no es una opción.

Se llena el contenedor haciendo que no haya espacio para la basura

Al hacer vaciados de pisos son muchos los muebles y enseres que se sacan. Imagina todo lo que ocupa el mobiliario de una vivienda entera, de ninguna manera puedes ponerlo en el interior de un contenedor. Pero no solo eso, aunque solo tires una silla, por ejemplo, si metes eso en el espacio destinado a la basura es muy probable que tus vecinos tengan que dejar las bolsas fuera en lugar de en el interior del contenedor.

Sofá tirado en los contenedores dela calle

Genera suciedad en la calle

Además de que las bolsas de basura no entren en el contenedor, la gran mayoría de servicios de recogida de residuos no recogen escombros o muebles. De forma que los enseres y todo tipo de objetos terminarán en la acera igualmente esperando a que alguien pueda recogerlos. Dando un aspecto descuidado a la calle y creando más suciedad.

Facilita la aparición de insectos y roedores

Esta acumulación de cosas en la vía pública es el escenario ideal para que roedores de todo tipo, pájaros e insectos se acerquen a la zona y hagan nidos en el interior de los muebles. Lo que puede causar grandes problemas a la zona, especialmente si aparecen ratas o insectos peligrosos como las avispas.

Puede crear un problema medioambiental

Si bien es cierto que un mueble doméstico de madera no debería generar contaminación, en el caso del vaciado de oficinas es habitual que se desechen objetos como impresoras, ordenadores y materiales similares. Este tipo de objetos tienen componentes que en caso de liberarse al medio ambiente pueden ser realmente contaminantes, por lo que siempre deben tirarse en lugares autorizados para ello.

Bolsas de basura con objetos de casa tirados fuera de los contenedores de casa

Impide que los materiales se puedan reciclar

Cuando los muebles se llevan a un punto limpio, por uno mismo o por un servicio de recogida de mobiliario, lo habitual es que se separen los distintos materiales para aprovechar todo lo que sea reutilizable y reciclar lo que ya no sirva para nada. Haciendo que los muebles no terminen en un descampado y que se proteja el planeta.

No promueve el aprovechamiento de los recursos

Muchos servicios de recogida de muebles usados se dedican a darle una segunda vida a los muebles y enseres. Bien sea a través de asociaciones que promueven la integración de personas desfavorecidas, como en ventas en mercados o tiendas especializadas. De hecho, si el mueble está en buen estado, una buena opción es venderlo a través de una app de segunda mano a alguien que vaya a seguir usándolo. Ayudas al medio ambiente y además te llevas una propina.

Impide el paso de los vecinos

Por último, en caso de tirar un mueble a la basura lo habitual es que no entre en el contenedor e invada un espacio de paso. Lo que puede hacer que la zona sea poco transitable para personas mayores, carros de bebé y personas con movilidad reducida.

Back To Top
Abrir chat
1
Vaciados y Limpiezas
Hola, ¿podemos ayudarte?.
Si desea escribirnos pulse de nuevo el botón de WhatsApp.