¿Cuál es la multa por dejar muebles o enseres en la calle en Madrid?
Es muy habitual que todos cambiemos algún mueble de casa de vez en cuando porque se nos ha estropeado o porque nos hemos cansado y queremos redecorar una estancia. Pero, en esas ocasiones, ¿qué debemos con los muebles o enseres que ya no queremos? ¿Podemos dejarlos en la calle o hay algún lugar al que tengamos que llevarlos? Hoy te contamos qué ocurre cuando tiras los enseres que ya no quieres y la multa por dejar los muebles en la calle en Madrid.
Regulación del Ayuntamiento de Madrid
La Ordenanza de Limpieza de los Espacios Públicos y Gestión de Residuos del ayuntamiento de la capital recoge en el artículo 45 dedicado a la recogida de muebles que está totalmente prohibido dejar muebles, grandes electrodomésticos o enseres en la calle. Pero no solo eso, además de no poder abandonarlos en espacios públicos establece que tampoco se pueden tirar a los contenedores o recipientes destinados a residuos domésticos, ni en contenedores o sacos de obra.
Dentro de la misma categoría, además de muebles, electrodomésticos y enseres, la prohibición también afecta a tirar trastos viejos, bolsas, envases o cualquier artículo similar procedente de vaciados de pisos, locales o domicilios particulares en cualquier espacio público.
Multas por dejar muebles en la vía pública
Tal y como hemos visto, dejar muebles y enseres en la calle está totalmente prohibido por lo que se considera una infracción grave de acuerdo con la normativa del consistorio de Madrid. Este tipo de infracciones tienen establecidas por tanto unas multas para las personas que las cometan que oscilan entre los 751€ y los 1.500€.
La cantidad exacta de la multa dependerá del tipo de enseres o muebles que se tiren, el lugar y la forma en la que se haga o la reincidencia a la hora de cometer este tipo de infracciones.
Opciones para deshacerse de muebles o enseres en la capital
Si necesitas tirar muebles o enseres hay básicamente tres cosas que puedes hacer para evitar las sanciones por parte de las autoridades competentes en Madrid.
- Llamar al teléfono 010 y solicitar una recogida de muebles y enseres. Una vez solicitado este servicio municipal, te avisarán de la fecha y hora en la que tienes que sacar el mobiliario a la vía pública para que lo retiren los operarios del ayuntamiento.
- Trasladar los objetos voluminosos tu mismo a cualquiera de los puntos limpios de recogida de residuos, tanto fijos como móviles, que tiene el ayuntamiento por la ciudad.
- Si los muebles son muy pesados o quieres desentenderte del tema, lo más cómodo es contactar con los profesionales de vaciados de locales y pisos para que proceda a recoger los muebles o enseres y se encarguen de su traslado al punto limpio correspondiente.