skip to Main Content
Empresa de Vaciado de pisos en Madrid
Vaciar Radiador Ppal

Cómo vaciar los radiadores de casa

Es posible que te hayas visto alguna vez en la situación de tener que vaciar un radiador y no saber cómo hacerlo. Es una operación relativamente común en el mantenimiento de una casa y de su sistema de calefacción. Ya que no solo nos sirve para reparar el funcionamiento de un radiador en particular. Sino también para poner a punto la instalación de calefacción completa.

Te contamos cuándo es necesario vaciar un radiador, así como las diferentes partes que lo componen. Para que de este modo sepas cómo vaciar los radiadores de casa y poder volver a llenarlos posteriormente. Aunque como en todo lo relacionado con el mantenimiento del hogar, ante cualquier duda lo mejor es contactar con un profesional.

Cuándo vaciar los radiadores

Saber cuándo es necesario vaciar la instalación de calefacción completa o solo un radiador puede no ser fácil. Pero te contamos algunos ejemplos en los que es recomendable sólo purgar el radiador, vaciarlo completamente o vaciar el circuito del sistema de calefacción.

En primer lugar hay que señalar que purgar un radiador no es lo mismo que vaciarlo. Ya que mediante una purga simplemente estamos sacando el aire que se haya podido acumular en el interior. Lo que suele provocar que el radiador esté frío y que no caliente correctamente. Sin embargo, al hablar de vaciar un radiador, nos referimos a vaciarlo completamente de agua para proceder a llenarlo posteriormente.

Los radiadores deben purgarse anualmente antes de que llegue el invierno y comencemos a usar la calefacción a diario. Ya que es un manera muy rápida de asegurar el funcionamiento correcto, tanto de la calefacción central como de una individual. Mientras que en el caso de vaciar los radiadores completamente es recomendable cuando hay que reparar una avería en el radiador. Así como cuando se hace un mantenimiento y limpieza completo del sistema de calefacción. O bien cuando se lleva a cabo un vaciado del piso para su posterior venta o alquiler o una limpieza general. Ya que es una manera de poner a punto la calefacción y asegurar un funcionamiento óptimo.

Partes de los radiadores

Una vez que hemos visto cuándo es recomendable vaciar los radiadores vamos a hacer un repaso a sus diferentes partes. De este modo será mucho más fácil que entiendas cómo funcionan y la manera de vaciarlos. Un radiador tiene fundamentalmente cuatro partes, cada una con una función diferente. Aunque pueden variar en forma de un modelo de radiador a otro.

El elemento más obvio de un radiador es el cuerpo o costillas, que se trata de un sistema de conductos unidos entre si para permitir que el agua caliente circule por su interior. Según el tipo de radiador que sea será de una manera u otra, pero en todo caso es la parte que realmente calienta una habitación.Por otro lado encontramos los tapones del radiador. En los que podemos ver roscas adaptadas para la conexión de una llave inglesa, purgadores o simplemente un tapón para evitar que el agua pueda salir al exterior del radiador.

Sin embargo no hay que confundir el tapón con la llave del radiador, que es elemento que permite la entrada de agua caliente al interior del radiador. Además de poder regular normalmente la cantidad para conseguir más o menos calor o de poder cerrarse completamente. Y por último, en la mayoría de radiadores actualmente hay también purgadores. Unas pequeñas llaves que pueden abrirse para sacar el aire que se haya podido acumular en su interior.

Pasos para vaciar un radiador

Ahora que ya podemos identificar las distintas partes de un radiador, ya podemos proceder a su vaciado. Para hacerlo ten en cuenta que necesitarás una llave inglesa, así como un recipiente para recoger el agua que salga y una fregona. Ya que es posible que a pesar de poner un barreño el flujo de agua salpique. Y por supuesto, ante cualquier imprevisto o duda, ponte en contacto con un fontanero profesional experto en servicios energéticos.

En primer lugar cierra la llave de paso del radiador. De este modo lo aislaremos del resto de la instalación de calefacción impidiendo que pueda salir también el agua del resto del circuito. Para ello gira la llave hasta cerrarla del todo, igual que si quisieras frenar su funcionamiento. Una vez hecho debes aflojar la tuerca que une la llave de paso y el propio radiador.

Verás que según la vas aflojando comienza a salir agua del interior del radiador, es totalmente normal. Una vez separado totalmente podrás mover el radiador para asegurar que sale todo el agua que pueda haber en su interior. Ahora puedes limpiarlo o hacer cualquier reparación en el radiador sin problema.

Pasos para llenar un radiador

La segunda parte de vaciar un radiador es volver a llenarlo para que pueda ponerse en funcionamiento de nuevo. Es un trabajo muy fácil de hacer, pero necesitas tener en mente un par de cosas para garantizar su funcionamiento. Ya que no solo hay que hacer que vuelva a llenarse de agua, sino también vaciar el aire que pueda quedar en el interior.

Para ello coloca el radiador que has vaciado con anterioridad en su lugar. Y vuelve a unirlo al sistema mediante la tuerca que lo unía a la llave de paso del radiador. Una vez hayas apretado totalmente con ayuda de una llave inglesa la tuerca. Abre el regulador para que pueda comenzar a entrar agua. Es recomendable hacerlo poco a poco para asegurar que no pierde agua y que la tuerca se ha apretado bien.

Mientras se va llenando el radiador con agua de nuevo, abre el purgador para que el aire vaya saliendo y dejando espacio al agua. Ten cuidado y coloca un recipiente debajo, ya que es posible que también salga agua. De hecho, una vez no quede aire ya puedes cerrarlo. Una vez se ha llenado el radiador revisa la presión del circuito de calefacción en la caldera. Es posible que tengas que añadir presión a haber vaciado uno o varios de los radiadores. Cuando hayas ajustado la presión vuelve a purgar los radiadores del sistema y ya están listo para su funcionamiento.

Back To Top
Abrir chat
1
Vaciados y Limpiezas
Hola, ¿podemos ayudarte?.
Si desea escribirnos pulse de nuevo el botón de WhatsApp.