Dónde se deben tirar los mecheros
El mechero es un objeto que se puede encontrar en todas las casas, ya sean de fumadores o no… En general se componen por una rueda, una piedra, un pulsador, una válvula y el depósito, donde se encuentra el gas en estado líquido, lo que hace que no siempre sea fácil saber cómo se deben desechar.
Y tú, ¿sabes dónde se deben tirar los mecheros? Nuestros técnicos expertos en vaciado de viviendas te lo cuentan en este post.
Cómo se pueden reciclar los mecheros
En ocasiones, al limpiar un piso, nos encontramos con objetos que se han ido acumulando sin orden ni concierto. Los mecheros son de esos objetos susceptibles de coleccionarse en cajones olvidados, hasta que alcanzar docenas e, incluso, cientos de ellos.
Deshacerse de ese gran número no es sencillo, más aún cuando el proceso de reciclaje de los mecheros, al estar formados por tantos componentes, algunos de los cuales son tóxicos, es complejo. Por está razón, solo algunas empresas de reciclaje se hacen cargo.
Los mecheros, aunque contengan gas líquido, no se consideran envases, por lo que no debes tirarlos al contenedor amarillo. Además, su contenido hace que su tratamiento sea distinto. Tampoco los debes depositar en el contenedor de restos, ya que el contenido de gas puede ser peligroso en ciertas condiciones de presión o de calor. Por está razón lo mejor es llevarlos al punto limpio.
Consulta cuál es el punto limpio más cercano a tu vivienda antes de llevarlos, para comprobar que los aceptan. Una vez que estés totalmente seguro, junta varios en una caja y, cuando tengas más de 10, puedes dejarlos allí.
¿En qué consiste el proceso de reciclado de los mecheros?
Es importante recordar que los mecheros, aun cuando parecen estar vacíos porque no encienden, pueden tener restos de gas que, en contacto con otros residuos o durante su transporte al vertedero, pueden provocar algún problema o accidente inesperado.
Al ser un producto con ciertos materiales peligrosos, las empresas que se hacen cargo de él separan todos sus componentes, los trituran y los lavan en profundidad. De esta forma estarán listos para ser usados de nuevo.
Normalmente los materiales reciclados servirán para crear nuevos mecheros, pero en ocasiones, los plásticos pueden servir para hacer tuberías, bolígrafos e, incluso, fibras textiles.
Si te preocupa el medio ambiente, el consejo de Vaciados y Limpiezas, tu empresa de vaciado de locales, es reemplazar el mechero por una alternativa recargable o por fósforos o cerillas. Los mecheros no recargables tienen un largo tiempo de degradación: el acero, expuesto al aire libre, comienza a dañarse y enmohecerse levemente después de 10 años, mientras que el plástico, en ese tiempo, sólo pierde el color.