skip to Main Content
Empresa de Vaciado de pisos en Madrid

Madrid es una ciudad cosmopolita, hospitalaria, que te atrapa, tiene ese punto que crea adicción. Además de ofrecer una de las mejores experiencias culturales de España, su ocio es inigualable: ir de cañas, al teatro, visitar alguna exposición…

Lo cierto es que a veces su inagotable oferta puede resultar abrumadora. Descubre qué hacer en Madrid para tener el mejor plan.

Plaza Mayor de Madrid

La Plaza Mayor de Madrid y guarda siglos de historia en sus adoquines además ha sido escenario de todo a lo largo de la historia, desde coronaciones hasta corridas de toros y decapitaciones. Es un buen lugar para pasear y degustar una de las comidas más famosas de la ciudad, el famoso bocata de calamares en uno de los bares que rodean la plaza.

En esta parte de la ciudad, también puedes ver varias cosas como pisar el kilómetro cero en la Puerta del Sol bajo la atenta mirada del letrero de la famosa manzanilla “Tío Pepe” y del “Oso y el Madroño”, símbolo de la ciudad.

Parque del Buen Retiro de Madrid

Parque del Retiro

El parque del Retiro es el más bonito de Madrid y es el lugar ideal para pasar una tarde relajada disfrutando de un picnic y paseando en uno de sus botes remando en el lago. Además es el parque más importante de Madrid y uno de los lugares preferidos tanto por madrileños como por los viajeros. Se trata de un gran espacio verde de varias hectáreas en pleno centro de Madrid.

Se realizó a mediados del siglo XVII para el rey Felipe IV. Aunque fue parcialmente destruido durante la Guerra de Independencia, recuperó todo su encanto y elegancia y se convirtió en un parque para el pueblo y la realeza.

En el Parque del Retiro hay cientos de rincones que visitar y actividades que disfrutar, como espectáculos de marionetas, músicos, lectores de manos, adivinos y videntes son algunas de los más habituales. No te puedes perder el estanque, el monumento a Alfonso XII, el Palacio de Cristal y el Paseo de la Argentina.

Templo de Debod de Madrid

Templo de Debod

El templo de Debod de Madrid fue regalado al país por los egipcios y trasladado, pieza por pieza, a principios de la década de 1970. Es uno de los mejores lugares para ver una puesta de sol. El templo está rodeado de jardines, mucha gente aprovecha el lugar para ir de picnic y relajarse en el césped. La mejor hora para visitarlo es al atardecer, cuando la puesta de sol pone el templo de colores dorados antes de que caiga el anochecer y esté iluminado. Asegúrate de llegar al templo con el tiempo suficiente, suele llenarse de gente.

Es posible acceder al interior del templo. A pesar de que no está tan bien conservado como los templos de Egipto, la entrada es gratuita y merece la pena, sobre todo si no has visitado Egipto. Descubrirás información sobre la mitología y la sociedad egipcia, además de interesantes explicaciones sobre los jeroglíficos.

El Templo de Debod tiene dos plantas, en la parte superior encontrarás una maqueta muy interesante donde verás representados todos los templos que había en Nubia.

Parque de Atracciones de Madrid

Parque de atracciones de Madrid

El Parque de Atracciones de Madrid es el primer parque de atracciones que existió en la ciudad, actualmente sigue siendo una de las mejores atracciones turísticas de Madrid. Inaugurado en 1969, ofrece atracciones novedosas. Ha sido remodelado y ampliado a lo largo de los años.

Atracciones más importantes:

  • El Abismo es una montaña rusa aterradora en la que la subida se hace totalmente vertical.
  • La Tarántula es una montaña rusa que se caracteriza por tener vagones giratorios, ofrece fuertes sensaciones y marea más de la cuenta.
  • El Tornado es una montaña rusa invertida similar al Batman del Parque Warner.
  • El Tifón es una de las atracciones más nuevas del parque. Es una especie de «barco pirata giratorio» no apto para los que se marean con facilidad.

Además de estas atracciones, existen otras de menos aventura, así como una zona infantil.

Zoo Aquarium de Madrid

El Zoo Aquarium de Madrid es uno de los zoológicos más antiguos del mundo. Su origen se remonta a 1770 cuando en El Retiro existía la Casa de Fieras, recinto donde se exhibían a los animales traídos de otras partes del mundo.

El Zoológico de Madrid ha sido reformado y ampliado en diferentes ocasiones para tratar de mantenerse en el candelero. Es hogar de especies de animales tan variopintas como el bisonte americano, el panda gigante, el tiburón toro o el pigargo vocinglero, cuyo grito lo puedes escuchar en todo el recinto. Además ofrece exhibiciones y antes de llegar al parque, consulta los horarios.

Faunia

Faunia es un parque temático de la naturaleza y ofrece la combinación perfecta entre un ecosistema natural y un zoológico tradicional. Podrás encontrar más de 700 especies animales y más de 1.000 especies vegetales diferentes. Te permite interactuar con animales, como osos marinos, manatíes, pelícanos y pingüinos. Los más aventureros también podrán dar de comer a los cocodrilos de Faunia.

La principal diferencia de Faunia respecto al Zoo de Madrid es que está dividido en quince ecosistemas muy definidos, como:

  • Los polos. Cientos de pingüinos en un ecosistema helado. En esta zona podrás ver a los pingüinos nadando, comiendo y deslizándose sobre el hielo.
  • La jungla. Una experiencia única que permite conocer a los animales de la jungla y sentir el calor y la lluvia de una tormenta tropical.
  • La noche. En este ecosistema en completa oscuridad es posible observar murciélagos, búhos, linces y otros animales nocturnos.

No te pierdas los espectáculos como el vuelo de aves rapaces, de focas, leones y osos marinos o encuentros con animales recién nacidos, son algunas de las actividades que disfrutarás en Faunia.

Back To Top
Abrir chat
1
Vaciados y Limpiezas
Hola, ¿podemos ayudarte?.
Si desea escribirnos pulse de nuevo el botón de WhatsApp.