skip to Main Content
Empresa de Vaciado de pisos en Madrid
Por Que Reciclar Plastico

Por qué es importante reciclar el plástico

Más de ocho millones de toneladas de plástico se vierten en el océano cada año, un problema al que es urgente buscar solución para luchar contra el cambio climático. Si seguimos al ritmo actual de producción de plástico sin reciclar, en los próximos años habrá en los océanos, proporcionalmente, más restos de este material que peces.

Por suerte, la tendencia está comenzando a cambiar. En este artículo, Vaciados y Limpiezas, tu empresa de vaciado de casas te cuenta por qué es importante reciclar el plástico.

Motivos para reciclar el plástico

  • Es fundamental reciclar el plástico, porque sus residuos tardan entre 100 y 1.000 años en degradarse.
  • Además, si reciclamos el plástico, se estará consumiendo menos cantidad de materias primas y de recursos naturales y energéticos no renovables, evitando que estos se agoten.
  • El plástico supone más del 12% del total de residuos sólidos urbanos. Y su acumulación supone un grave problema para el planeta, especialmente para los océanos.
  • Se han encontrado partículas minúsculas de plástico –fibras, fragmentos o microperlas– en el interior de peces de agua dulce y salada, tanto salvajes como de acuicultura, y más de la mitad de ellos son parte de la dieta alimentaria.
  • Aunque no se conocen los efectos a largo plazo, todo apunta a que esa ingesta puede suponer un riesgo para la salud humana.

Cajas para reciclar plástico

Curiosidades acerca del reciclaje de plástico

  1. El plástico tiene más capacidad para generar calor que el carbón o la madera, por lo que es irónico que se use carbón para generar energía y se desechen los plásticos.
  2. El plástico te permite reutilizar con seguridad envases y bolsas de buena calidad.
  3. Con una sola botella de plástico adecuadamente procesada en una planta moderna de energía se puede generar suficiente energía para mantener una bombilla de 60 W encendida durante una hora y media.
  4. El plástico de uso post industrial se recicla alrededor del 95%, mientras que los residuos plásticos de viviendas se reciclan sólo un 12,5%. Por eso, además de educar en la solidaridad ambiental, es fundamental aportar ideas para reemplazar el plástico en la vida diaria.
  5. Los números que aparecen dentro del símbolo de reciclaje en cada producto de plástico indican el tipo de plástico del que está hecho el producto.
  6. Los hechos demuestran que los plásticos permiten ahorrar peso y combustible en los medios de transporte. Por ejemplo, los automóviles modernos pesa hasta 200 kilos menos gracias a los plásticos, lo que les permite emitir siete veces menos carbono.
  7. En los últimos 20 años, el peso de una botella de plástico se ha reducido bastante. En promedio, el peso de los envases y embalajes ha bajado un 28%. La industria ha jugado un papel importante en esta reducción.

Planta de reciclaje de plástico

Reciclaje de plástico y consumo de energía

Si usas productos reciclados disminuyes tu consumo de energía, lo que se traduce en menos emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. Cada kilo de plástico reciclado supone que se deja de expeler CO2, contribuyendo a reducir el efecto invernadero.

Para contribuir a esta reducción, la Comisión Europea ha puesto en marcha la Estrategia del Plástico, cuyo objetivo es que en 2030 todos los envases de este material sean reciclables o reutilizables. Para esto, es necesario mejorar y ampliar las instalaciones de reciclaje y también el sistema de recolección y clasificación.

La principal dificultad a la hora de reciclar se encuentra en la necesidad de identificar, separar y clasificar los diferentes tipos de plásticos después de su recogida, ya que cada uno tiene un peso distinto y no se deben mezclar, debido a que el material que se obtendría es frágil y con muy pocas posibilidades de reutilización; en cambio, al separarlos se obtiene un producto de mayor calidad.

Otro problema a la hora de reciclar plásticos son los tintes, rellenos y demás aditivos que contenga este material, ya que son muy difíciles de eliminar sin perjudicar la materia prima.

Para terminar, debes asumir la responsabilidad no sólo de reciclar, sino también de promover el consumo de productos no envasados y apostar por aquellos productos y empresas que utilizan plásticos reutilizables.

¿Quieres saber para qué se usa el plástico que se recicla? No te pierdas nuestro post, ¡te encantará!

Back To Top
Abrir chat
1
Vaciados y Limpiezas
Hola, ¿podemos ayudarte?.
Si desea escribirnos pulse de nuevo el botón de WhatsApp.