Cómo organizar armarios de cocina
La cocina es un lugar de la casa que desordena prácticamente a diario, en el momento en el que cocinamos, fregamos los platos o desayunamos ya estamos sacando las cosas de su sitio. Sin embargo, si sabes cómo ordenarla puedes conseguir que sea mucho más funcional e incluso ahorrar tiempo en tu día a día. No importa si tienes una cocina pequeña o grande, te contamos cómo organizar armarios de cocina para sacarle el máximo partido al espacio.
Haz limpieza y quédate con lo que realmente utilizas
Antes de comenzar a colocar todo lo que tienes en la cocina es importante que hagas un ejercicio de reflexión y pienses en todas aquellas cosas que no usas nunca. Fuentes de cocina gigantes para 20 invitados que no utilizas nunca, moldes para magdalenas que no haces o electrodomésticos antiguos son solo algunas de las cosas de las que seguro puedes prescindir. Deshacerte de cosas innecesarias es el principio para poder disponer de todo el espacio posible.
Utiliza botes de cristal y tarros para mantener el orden
Los paquetes de legumbres, azúcar o harina se suelen abrir y terminan por manchar el interior de los armarios, además de ocupar mucho más espacio del necesario. Si quieres aprovechar al máximo un armario para guardar todos estos ingredientes una gran idea es meterlos en botes de cristal apilables. Así podrás ver lo que hay dentro y colocarlos para que llenen todo el espacio disponible.
Guarda la vajilla y la cubertería en función del uso
Puede parecer un consejo obvio pero la verdad es que no todo el mundo lo cumple. Clasifica los platos y vasos según los que uses a diario o para fechas señaladas. Así podrás dejar a mano todo lo que uses a diario, platos, cuencos, vasos o copas, y en la cantidad que necesites. Es decir, si sois dos personas en casa puedes dejar cuatro unidades de cada en un armario accesible y el resto en uno alto para sacarlo solo cuando haga falta.
No te olvides de los cajones
En el vaciado de pisos es muy normal encontrar cajones atestados de cosas y enseres sin ningún orden. Sin embargo, si quieres organizar la cocina es imprescindible que también te encargues de esta zona de almacenaje. Para poder sacarles partido es recomendable colocar en su interior organizadores para los cubiertos, los accesorios de cocina o las especias. En caso de que tengas cajones de distintos tamaños, dedica un momento a pensar la mejor manera de aprovecharlos.
Coloca las ollas y sartenes unas dentro de otras
Hay muchas opciones para almacenar las cazuelas, en armarios, cajones altos o incluso en bandejas extraíbles en armarios esquineros. Pero en cualquiera de ellas tenemos que hacer todo lo posible por que ocupen el menor espacio posible. Para ello lo ideal es meterlas unas dentro de otras, con este simple gesto ahorrarás espacio y maximizarás la capacidad de los armarios.
Saca el máximo partido al armario de debajo del fregadero
Determinados espacios en la cocina pueden ser difíciles de aprovechar, sin embargo hay multitud de accesorios que pueden hacer que sean más funcionales. Uno de ellos es el armario de debajo del fregadero en el que solemos guardar los productos de limpieza. Para poder usar toda su capacidad puedes colocar un accesorio giratorio y extraíble, en caso de que sea esquinero, o bien baldas o cestas para cada cosa. Así puedes poner junto todo lo necesario para limpiar la vitrocerámica o los cristales, un recipiente para las bayetas, etc.
Ten a mano todo lo que necesitas en el día a día
Aunque lo que queremos es organizar el interior de los armarios, no podemos olvidarnos del aspecto práctico de la cocina. Te recomendamos dejar un armario accesible en el que colocar todo aquello que usas para cocinar a diario: las tablas de cortar, la aceitera, la sal o los cuchillos son cosas que tienes que poder coger rápidamente.
Aprovecha un armario para clasificar los residuos
Por último, intenta ocultar los cubos de basura y reciclaje, siempre que tengas espacio en la cocina, dentro de un armario. En las tiendas especializadas venden accesorios para poder poner cubos apilables ocultos y que sea mucho más sencillo clasificar los residuos en distintos recipientes. En caso de que tengas una cocina pequeña esta es una gran opción para no tener que destinar un lugar a colocar los cubos.