Oficina en casa, los mejores tips para crear tu espacio perfecto
Vivimos en la era del teletrabajo y, si tienes la suerte de que tu empresa utilice ya esta tipología de trabajo, te vamos a enseñar a sacarle el máximo provecho a esta situación y, sobre todo, al espacio que tengas destinado a tu oficina en casa.
Si eres empresario y quieres implantar esta fórmula entre tus empleados también podemos ayudarte. Infórmate aquí sobre el vaciado de oficinas y qué podemos ofrecerte para que esta sea una transición fácil y rápida.
¡Quédate y descubre cómo crear tu espacio de trabajo en casa!
¿Cómo elegir el lugar perfecto?
Lo primero que tenemos que hacer es, quizás, lo más difícil, responder a todas estas preguntas. ¿Cómo huyo de los niños? ¿Cómo separo la casa del trabajo? ¿Qué hago para que no sea monótono?
Sabemos que te has hecho todas estas preguntas y la respuesta a todas ellas es: encontrar el lugar perfecto. No caigas en el error de usar la mesa del salón o la mesa de la cocina, esto sólo hará que sientas que estás en el mismo lugar, sea cual sea la hora del día, y a la larga se apoderará de ti el estrés.
Siempre que tengas la posibilidad, a la hora de montar la oficina en casa hay que elegir una habitación independiente que se aleje de la zona que tengas destinada al ocio y descanso. En caso de que no dispongas de estancias libres, es importante que escojas un lugar apartado en el que puedas evitar las distracciones. ¡Ya te encargarás más adelante de darle un toque personal que lo diferencie de tu hogar!
Es importante que el espacio que elijas tenga una buena iluminación, piensa que pasarás muchas horas y la mejor idea será aprovechar la luz natural al máximo, lo cuál también te garantizará que tendrás un ambiente más cálido. Para las horas en las que la luz natural escasee, escoge una buena iluminación artificial, que te ayudará a mantener la concentración y la comodidad durante tu jornada laboral.
Beneficios de crear tu espacio de trabajo en casa
Si sabes sacarle partido, el trabajo en casa puede darte la tranquilidad y la organización que necesitas, pero también puede convertirse en tu peor pesadilla si no sabes cómo gestionarlo.
Disfrutar de un espacio de trabajo limpio y tranquilo es el mejor beneficio que puede ofrecerte tu oficina en casa. ¡Quédate y te enseñamos mucho más para terminar de convencerte!
Ventajas de trabajar desde casa
A continuación, te enseñamos algunas ventajas que puedes conseguir organizando un espacio de oficina en casa:
- Mejor horario: sí, todos tenemos un horario de trabajo, pero si a este le descontamos el ir y volver del centro de trabajo, tenemos una jornada laboral mucho más flexible.
- Ahorro: teniendo en cuenta que evitamos el gasto de transporte en esta época en la que la gasolina sube sin parar, el ahorro puede ser significativo. Además, no solo ahorramos en dinero, sino en tiempo.
- Ventajas fiscales: este beneficio solo es aplicable a freelance, pero es importante que sepas que hay según qué gastos que te podrás desgravar en la siguiente declaración de la renta.
Dependiendo de tu forma de trabajo y de tus condiciones, podrás tener otros beneficios como una mayor productividad y más libertad, aunque esto dependerá de si teletrabajas por cuenta propia o ajena.
Cómo organizar la oficina perfecta en casa
Tener un despacho “perfecto” es muy complicado, pero más aún si tienes un espacio limitado. Por eso, ahora es primordial que si ya has elegido tu lugar ideal consigas aprovechar el espacio para que sea perfecto y tenga todo lo que necesites.
Para este fin lo más recomendable es que utilices muebles pequeños pero con el espacio suficiente para que sea confortable: coloca el escritorio para poder tener a mano todo lo que necesites, elige una silla de oficina cómoda y ergonómica y procura que tu espacio esté siempre limpio y ordenado: ¿te contamos un secreto? El orden será siempre tu aliado.
Si te preguntas cómo organizar de mejor manera tu pequeña oficina en casa, la respuesta es fácil: almacenaje y muebles altos que no te estorben y tengan espacio suficiente para toda tu documentación.
Opta por la sencillez, no sobrecargues tu oficina en casa, recuerda que menos es más. Elimina del espacio los cables para que visualmente trabajes en un espacio sin ruido visual, lo que relajará mucho tu jornada laboral.
TRUCO EXTRA: Utiliza cajoneras y archivadores, te ayudarán a organizar y a encontrar mejor las cosas y, sobre todo, te dejará despejado el espacio de trabajo.
Tendencias de decoración para tu oficina en casa
¿Quieres tener la oficina en casa más bonita de todo instagram? Perfecto, estás en el lugar ideal. A continuación, vamos a enseñarte algunas tendencias de decoración que harán de tu espacio de trabajo un lugar aesthetic digno de cualquier influencer.
- Oficinas vintage: lo reutilizable es tendencia y es que darle una segunda vida a las cosas se está convirtiendo en una de las opciones más usadas, porque no solo ahorras, sino que le das tu toque personal a esta estancia o espacio.
- Tonos pastel: si lo que quieres es tener un espacio acogedor, esta gama de colores te va a ayudar, ya que relaja mucho la vista y hace prestar atención a lo importante, el trabajo.
- Oficina minimalista: como decíamos antes, menos es más y es que tener lo necesario será la mejor opción si lo que quieres es que tu oficina en casa no sea el centro de atención.
Si quieres darle un toque más personal puedes incluir en tu oficina en casa tus plantas favoritas, un sofá donde relajarte en tus descansos y alfombras y textiles que te den la sensación de confort que tanto se necesita.