Por qué el minimalismo es un estilo de vida muy recomendable
Si la palabra minimalismo te evoca paredes blancas, pocos muebles y una mínima decoración vas en la dirección correcta, pero no es del todo cierto. El minimalismo es una corriente que traspasa la decoración y la cual muchas personas están adoptando como estilo de vida. Conoce de qué trata el minimalismo, porque es recomendable y sus beneficios.
¿Qué es el minimalismo?
La definición de minimalismo dice lo siguiente: es la tendencia estética e intelectual que busca la expresión de lo esencial eliminando lo superfluo. Podríamos entenderlo como lo contrario al síndrome de acumular cosas o disposofobia.
La parte estética es en lo que muchas personas se centran. Sin embargo, no es éste el enfoque del minimalismo como estilo de vida. En general, el minimalismo consiste en priorizar lo esencial y desprenderse de lo superfluo.
También el minimalismo implica tomar conciencia de que eres capaz de utilizar solo lo necesario para vivir, quitando todos los elementos que sobran, y que solo son parte de un peso que cargas o algo que no usas. No se trata de vivir en la austeridad, sino de centrarse en lo verdaderamente esencial e importante de la vida y llegar a un nivel de madurez con el que se aprende a vivir básicamente con lo indispensable.
Importancia del minimalismo como estilo de vida
Llevar un estilo de vida minimalista puede parecer algo inimaginable, hasta que, por alguna circunstancia, llegas a tener una experiencia que te enseña lo maravilloso que es vivir con lo más ligero.
Adoptar el minimalismo como estilo de vida puede comenzar desde lo más sencillo, como lo es tomar la decisión de ordenar tu cuarto diariamente y comenzar a deshacerte de todos los objetos antiguos que ya no se usan, hasta que puedas lograr un cambio rotundo y radical como puede ser, una mudanza, cambiar de país, o incluso, viajar prácticamente sin equipaje. Es una tendencia que está siendo cada día más experimentada por quienes deciden llevar su oficina o su casa en una maleta, para moverse de un lugar a otro con no más de cuatro prendas en la mochila.
Beneficios del minimalismo
Los beneficios del estilo de vida minimalista son bastantes y no sólo de tipo material. Algunos beneficios que te podemos enumerar son los siguientes:
- Te ayuda a tener un hogar más limpio. Si tienes menos cosas y las organizas de forma eficiente, es más fácil limpiar y mantener limpia la casa.
- Te ayuda a concentrarte. Si trabajas en casa o haciendo alguna otra tarea, lo mejor es tener un espacio despejado en el que sólo tengas lo necesario para realizar esa tarea: tendrás menos distracciones y será más fácil mantenerte concentrado.
- Ahorras dinero. Aunque no sea la finalidad, pero es una consecuencia del minimalismo, ya que comprarás menos y con menos frecuencia. Sólo compras objetos de calidad que te duran más y no te dejas llevar por promociones ni otros gastos extra si no es lo que necesitas.
- Cuidas el planeta. Al consumir menos, gastas menos recursos. Además, lo que consumes respeta al medio ambiente, como productos de limpieza naturales o cosmética ecológica.
- Te aporta más energía. Todas esas pequeñas decisiones que se te presentan cada día sobre qué ropa te pones, encontrar un bolígrafo que escriba dentro de un puñado de bolis que hay en un cajón, te van gastando la energía que, con el minimalismo, puedes utilizar para tareas más importantes en tu vida.
- Te genera menos estrés. Los espacios despejados y ordenados dan más calma y menos ruido a la mente. Además, si practicas mindfulness, puedes beneficiarte de la paz interior que produce mantener la mente libre del ruido habitual de pensamientos.
- Cuentas con más tiempo y libertad. Cuantas más cosas tienes, más tiempo y energía gastas en ocuparte de ellas. También evitas perder el tiempo buscando algo en un cajón lleno de trastos, un ropero lleno de ropa o el tiempo de ir de compras.
- Recuperas relaciones. La sociedad moderna nos ha convencido de que cada familia debe tener su propio taladro, lavadora, coche, etc. aunque solo lo uses una vez a la semana, o al año. Lo importante en esta sociedad es ser independiente, no necesitar a nadie. A pesar de ello, sería lógico relacionarnos con otras familias con las que intercambiemos este tipo de recursos. Por ejemplo, en otros países hay edificios que cuentan con cuartos de lavar comunitarios y se reparten tiempos para cada familia.
¿Estás pensando en adoptar el minimalismo pero no sabes cómo empezar a deshacerte de todos los objetos que tienes acumulados en tu casa? Nuestro servicio de vaciado de pisos en Madrid puede ser tu solución. ¡Llámanos!