Cómo limpiar tus herramientas oxidadas
Mantener tus herramientas libres de óxido y limpias como el primer día es fácil si sigues los trucos rápidos y sencillos que te enseñamos en este artículo. A pesar del uso que les des, lo desgastadas que estén o la humedad que puedan acumular, estos consejos te pueden servir de ayuda para conseguir que te duren y se mantengan como el primer día durante el máximo tiempo posible.
Sigue leyendo para descubrir los consejos de los profesionales de Vaciados y Limpiezas, tu empresa de vaciado de trasteros, viviendas y oficinas.
Como quitar el óxido de tus herramientas
Una forma rápida y eficaz es utilizando productos de limpieza específicos para lidiar con este tipo de residuos.
Sin embargo, debes tener en cuenta que estos productos químicos suelen ser bastante agresivos para la piel y zonas sensibles como los ojos, por lo que se recomienda tener un cuidado especial al utilizarlos.
Recuerda que los remedios caseros son igual de efectivos para limpiar las herramientas oxidadas y, además, en muchas ocasiones son mucho más ecológicos y cuidadosos con el medio ambiente. A continuación te enseñamos algunos de ellos.
Bicarbonato de sodio y vinagre
Si lo que buscas es eliminar el óxido, el bicarbonato es una de las mejores opciones. Si le añades limón todavía más. Mezcla bien ambos ingredientes y colócalos en la herramienta oxidada. Frota con un cepillo de dientes las manchas de óxido y déjalo actuar durante un día. Observa cómo queda mucho más brillante.
No debes meter la mezcla en un envase cerrado, ya que ambos productos juntos crean una reacción química que puede ser peligrosa.
El vinagre blanco también es un excelente antioxidante. Sumerge todas tus herramientas oxidadas en un recipiente con vinagre blanco y déjalas ahí reposando durante unos días: las manchas de óxido se habrán quitado por completo.
Si notas que alguna herramienta se te resiste, prueba sumergir papel de aluminio en el vinagre y úsalo como estropajo.
Limón y sal
El limón y la sal suelen ser excelentes ingredientes para la limpieza. Y para las herramientas oxidadas son un equipo infalible. Esparce sal sobre las manchas y frota con una cáscara de limón, verás como desaparecen rápidamente
Otros productos
- El arroz no se lleva bien con la humedad. Si colocas un puñado de arroz en la bolsa donde guardas tus herramientas, evitarás que estas se oxiden con el paso del tiempo. Puedes probar también guardarlas en una bolsa con trozos de tizas.
- Sumerge un viejo estropajo en aguarrás y frota encima de la parte oxidada de la herramienta hasta que esta recupere su brillo habitual.
- También puedes limpiar tus herramientas con otros productos, como el ácido cítrico en polvo. Colócalo en un recipiente y añade agua caliente hasta que las piezas oxidadas estén cubiertas. Déjalo actuar por la noche y verás que el resultado será impecable.
- Algo más casero y natural es utilizar una patata cortada por la mitad. Cubre la parte que no tiene cáscara con jabón de lavavajillas y deja la patata sobre la zona más oxidada de la herramienta. En un par de horas verás un resultado que no te habrías esperado nunca.
Consejos de protección y cuidado de tus herramientas
- Almacenar las herramientas de la forma correcta es el mejor consejo para prevenir el exceso de humedad que las pueda oxidar.
- Debes ser cuidadoso al manipular la herramienta que estás limpiando. Utiliza guantes protectores, así minimizarás al máximo el riesgo de accidentes.
- Si vas a seguir el método de la patata, ten en cuenta que es una de las formas más sucias para eliminar el óxido. Por ello, es importante que hagas la limpieza en algún lugar donde sea cómoda y sencilla, y no puedas estropear o ensuciar otras herramientas.