skip to Main Content
Empresa de Vaciado de pisos en Madrid
Blanquear Juntas Suelo Img

Cómo limpiar y blanquear las juntas del suelo

Frotar, frotar y frotar, eso nos han dicho siempre pero, ¿y si fuera más fácil que todo eso? En este post te explicamos cuál es la mejor forma de limpiar las juntas de tu suelo, sea cual sea tu caso.

¡Presta mucha atención, te vamos a dar los trucos de los profesionales!

Limpieza de juntas paso a paso

Coge fuerzas, todos los utensilios de limpieza y empezamos. Lo primero que tenemos que hacer es preparar la superficie a atender, después tenemos muchos productos con los que la limpieza puede costarnos mucho menos.

Bicarbonato

Este truco lo han usado nuestras abuelas, nuestras madres y ahora nosotros. Para empezar tenemos que fregar el suelo con agua muy caliente y dejar las juntas humedecidas. Después seguimos los siguientes pasos:

  • Añadimos el bicarbonato a un barreño con agua caliente.
  • Con unos guantes de cocina debemos aplicar la mezcla junta a junta y dejamos actuar durante un par de minutos.
  • Frotamos un poco con un cepillo de cerdas finas.
  • Con una bayeta limpia y húmeda retiramos el bicarbonato.
  • Fregamos de nuevo el suelo y a disfrutar de la limpieza.

 

Limpieza de suelos con bicarbonato

 

Aguafuerte

También podemos usar este producto para la limpieza; sin embargo, no podemos abusar de este método debido a que el uso excesivo del aguafuerte para la limpieza de juntas puede desgastar la lechada. Recuerda usar mascarilla y unos guantes protectores y, sobre todo, no toques ninguna otra superficie después de haber manipulado este producto.

  • Fregamos con jabón neutro el suelo.
  • Aplicamos aguafuerte sobre las juntas y esperamos de 5 a 10 minutos.
  • Cuando comience a salir espuma frotamos suavemente y evitando salpicar con un cepillo de dientes.
  • Enjuagamos inmediatamente para que el producto no siga actuando y desgaste la lechada.

Pasta de dientes

Sí, es raro, lo sabemos pero puede ayudarte tanto que cuando vayas al super comprarás un dentífrico de sobra para blanquear las juntas del suelo.

  • Aspiramos la superficie.
  • Aplicamos pasta dental en todas las juntas usando una espátula o los dedos si nos es más cómodo.
  • Dejamos actuar toda la noche. 
  • Utilizamos un cepillo de dientes viejo y quitamos el exceso.
  • Limpiamos con abundante agua.

Amoníaco

Es otro producto con el que tenemos que tener mucho cuidado y, sobre todo, usarlo en estancias de la vivienda que tengan muy buena ventilación, ya que usar este producto produce vapores tóxicos que pueden jugar una mala pasada.

  • Preparamos la superficie.
  • Disolvemos un 50% de amoníaco con un 50% de agua. 
  • Antes de aplicar el producto nos ponemos una mascarilla y unos guantes de látex.
  • Aplicamos y dejamos actuar unas horas.
  • Para disfrutar de unos mejores resultados podemosLlevas meses viendo esas manchas en las juntas del suelo, pensando cómo hacerlo y todavía no te has atrevido a dar el paso. Sabemos que es complicado, que son pequeñas y difíciles de limpiar pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte. Ni una junta negra más.
  •  agregar zumo de limón y detergente líquido en la mezcla de agua con amoníaco.
  • Limpiamos muy bien y dejamos ventilar antes de cerrar la estancia. ¡La seguridad ante todo!

 

Blanquear juntas del suelo con amoníaco

 

Vinagre de limpieza

No, no es el vinagre que echamos en la ensalada, ¡y qué suerte! Este vinagre es incoloro e inodoro, por lo que hará mucho más sencilla la limpieza. Una vez preparado el suelo tenemos que seguir los siguientes pasos:

  • En un vaso hondo mezclamos vinagre y una cucharada de jabón.
  • Mezclamos con un cepillo viejo y aplicamos la mezcla a las juntas.
  • Dejamos que actúe un máximo de 15 minutos. 
  • Limpiamos con una bayeta limpia y húmeda.

¿Y si nada funciona? Blanqueador de juntas

¿Ya has probado todos los trucos caseros y nada ha funcionado? No te preocupes, todavía queda un as debajo de la manga: los blanqueadores de juntas. Se venden en diferentes comercios, es fácil de encontrar y el precio está al alcance de todos. 

Hay situaciones excepcionales en los que los remedios anteriores puede que no funcionen; por ejemplo, cuando tienes que limpiar tras un incendio. El hollín es muy difícil de quitar y aunque queda limpio, no quedará perfecto, por eso el blanqueador será la opción más rentable. 

 

Lechada para blanquear juntas del suelo

 

Pasos para blanquear las juntas del suelo

Lo primero que tienes que tener en cuenta es la superficie, los m2 a blanquear y si hay que, incluso, retirar muebles. Recuerda que si contratas una empresa de vaciado de pisos será mucho más fácil. Sea como sea, los pasos a seguir son:

  1. Tener la superficie limpia y despejada. 
  2. Retirar la lechada con mucha precaución. Presta mucha atención ya que un paso en falso puede estropear el proceso y hacer que el resultado no sea de tú agrado.
  3. Preparar la lechada siguiendo meticulosamente las instrucciones del producto que hayas adquirido. Generalmente estos productos vienen con una espátula, en caso contrario recuerda que es la forma más fácil de hacer el trabajo.
  4. Aplicar la lechada y dejar que seque, mínimo, un día. 
  5. Limpiar los restos y fregar.

Si no tienes una espátula, será momento de acudir a la tienda. Es importante que no se manipule con las manos, ya que podría causar quemaduras.

Si después de leer estos trucos piensas que las juntas del suelo de tu casa no tienen solución… no desesperes y contáctanos. Nuestros profesionales estarán encantados de acudir a tu vivienda y dejar tus suelos como siempre has querido.

¿Sabías que, además de limpiezas especiales, somos especialistas en vaciado de pisos? No dudes en contactar con nosotros, nuestros especialistas te asesorarán y te darán el mejor presupuesto.

Back To Top
Abrir chat
1
Vaciados y Limpiezas
Hola, ¿podemos ayudarte?.
Si desea escribirnos pulse de nuevo el botón de WhatsApp.