skip to Main Content
Empresa de Vaciado de pisos en Madrid
Sinndrome Limpieza Excesiva

¿En qué consiste el síndrome de la limpieza excesiva?

Seguro que conoces a alguien que pasa la gran parte del día obsesionado con la limpieza de su casa. Puede parecer un tema sin mucha importancia hasta que comienza a influir en el resto de su vida, haciendo que limpiar u ordenar se convierta en su única actividad. Desde Vaciados y limpiezas te contamos qué es el síndrome de la limpieza excesiva, los motivos ocultos detrás de este trastorno, cómo identificarlo y la manera de ponerle solución.

¿Qué es este trastorno obsesivo compulsivo (TOC)?

La limpieza de pisos es para muchos un trabajo y una actividad muy positiva. Sin embargo, cuando se empiezan a tener pensamientos obsesivos con esta actividad podemos comenzar a pensar que es un tema de salud mental. Habitualmente este problema suele englobarse dentro de los TOCs (trastornos obsesivo compulsivos) ya que la limpieza pasa a ocupar la mayoría de los pensamientos de la persona afectada. Convirtiéndose en una auténtica obsesión.

Generalmente estos pensamientos hacen que se limpie de manera compulsiva por miedo a consecuencias terribles que en la mayoría de los casos son irreales. Como miedo a enfermedades graves de manera irracional, supersticiones u obsesiones con la contaminación. Sin embargo, el hecho de limpiar sólo les calma momentáneamente, por lo que se convierte en una conducto recurrente.

Obsesión por la limpieza excesiva

Causas de la obsesión por el orden y la limpieza

La necesidad de limpiar para reducir la ansiedad se puede convertir en un auténtico círculo vicioso. Por lo que es recomendable buscar el motivo que produce esa ansiedad en primer lugar. Las causas más habituales son las siguientes:

  • Necesidad de mantener el control por miedo a consecuencias dramáticas. Este tipo de personas se centran en algo fuera de sí mismos para tener un objetivo que deben cumplir de manera muy perfeccionista.
  • Por carencias afectivas o un vacío interno. La limpieza obsesiva cuando se vive con familiares puede ser una manera de mostrar sus sentimientos, pero que al no tener contestación hacen que se transforme en una obsesión.
  • Por falta de vida social. Es común también en situaciones de personas aisladas del entorno que al no relacionarse con otra gente buscan formas de llenar la soledad.

Cómo saber si alguien sufre obsesión por la limpieza

Puedes pensar que un familiar es un obseso por encargarse de la limpieza de trasteros varias veces al año, pero ten en cuenta que estamos hablando de un problema bastante serio. Por lo que poder identificarlo es fundamental. Así como encontrar el origen para poder calmar la ansiedad de esa personal. Estos indicios pueden señalar que algo va mal:

  • La limpieza ocupa cada vez más parte de su tiempo. Haciendo que descuide tareas profesionales o incluso que descuide su vida social.
  • Si muestra un perfeccionismo extremo que hace que le cueste mucho darse cuenta de que algo está limpio.
  • Cuando sólo se encuentra bien al ver todo perfectamente limpio y ordenado. Sin embargo, esta sensación dura muy poco y hace que tenga que comenzar a limpiar de nuevo.
  • En el momento en el que el orden y la limpieza comienzan a suponer un problema en el seno interno de la familia. Haciendo que no permita que nadie se encargue de la limpieza y examinando cada movimiento.
  • Si comienzan a aparecer pensamientos dramáticos sobre las consecuencias de no mantener el hogar pulcro o de que algo pueda estar desordenado.

Limpiar excesivamente la casa

Cómo solucionar este trastorno de ansiedad

Igual que ocurre con otras patologías obsesivas, lo más importante es intentar que la persona afectada sea consciente de que tiene un problema. O al menos que esté dispuesta a recibir ayuda profesional. Ya que en la mayoría de los casos es necesario acudir a un psicólogo para poder ponerle solución a un síndrome de limpieza excesiva.

Gracias al trabajo de un experto, esta persona puede lograr liberarse de la ansiedad que origina el problema y mejorar su calidad de vida. Disfrutando del tiempo libre y reduciendo el estrés de las tareas que se exigía a sí misma previamente.

Back To Top
Abrir chat
1
Vaciados y Limpiezas
Hola, ¿podemos ayudarte?.
Si desea escribirnos pulse de nuevo el botón de WhatsApp.