skip to Main Content
Empresa de Vaciado de pisos en Madrid
Diferencia Antiseptico Desinfectante

Cuál es la diferencia entre desinfectante y antiséptico

Los desinfectantes y antisépticos son muy importantes al realizar cualquier servicio de vaciados y limpiezas ya que se usan como agentes antimicrobianos que ayudan a eliminar muchos microorganismos de todo tipo de superficies. Sin embargo, ¿cuál es la diferencia entre desinfectante y antiséptico? ¿Pueden usarse indiscriminadamente uno u otro? Te contamos las características de cada tipo de sustancia y sus propiedades.

Spray que contiene desinfectante

¿Qué es un desinfectante?

Los desinfectantes son sustancias o procesos que se aplican sobre objetos inanimados para destruir todo tipo de gérmenes como virus, bacterias y microbios causantes de determinadas enfermedades. Los desinfectantes son productos químicos como norma general, aunque es cierto que también se pueden usar métodos físicos con los mismos resultados.

Su función es por tanto acabar con el crecimiento de microorganismos patógenos, aunque algunos virus y esporas permanecen indiferentes frente a los desinfectantes. Aunque sí es cierto, que a pesar de no eliminar todos los organismos, sí son capaces de reducir la presencia de materia orgánica nociva, por lo que se suelen usar ampliamente en la limpieza de oficinas.

Desinfectantes más comunes

  • Alcohol. El alcohol etílico y el isopropílico se usan habitualmente en la limpieza de pisos para limpiar objetos y superficies. Su mecanismo de acción se centra en destruir la membrana celular de los patógenos haciendo que sus proteínas se desnaturalicen. Es muy común usar alcohol para el lavado de manos de personal sanitario, además que en ocasiones también es utilizado como antiséptico.

¿Qué es un antiséptico?

Los antisépticos, al contrario que los desinfectantes, sí se pueden aplicar sobre tejidos vivos para eliminar microorganismos como bacterias, hongos y virus, además de esporas. La manera de actuar de los antisépticos es produciendo la muerte celular de las bacterias por hidrólisis o inactivación de las enzimas.

Sin embargo, la efectividad frente a unos u otros microorganismos depende del tipo de antiséptico que se use, ya que no todos actúan de igual manera. En la limpieza de locales de restauración o de alimentos por ejemplo, el uso de los antisépticos está recomendado no tanto en las superficies, como en las manos de los trabajadores al terminar su trabajo para prevenir infecciones y evitar la propagación de patógenos.

El antiséptico se necesita para la limpieza de un quirófano

Antisépticos más habituales

  • Agua oxigenada o peróxido de hidrógeno.
  • Alcohol etílico de 70º.
  • Yodo.
  • Clorhexidina.

Principales diferencias entre los desinfectantes y los antisépticos

Muchos antisépticos y desinfectantes tienen en común algunas características y métodos de acción, de hecho algunos productos como el etanol podemos encontrarlo en ambas categorías. Sin embargo, el uso de unas sustancias u otras se hace en base a sus diferencias.

  • Los antisépticos están destinados al uso sobre tejidos vivos, mientas que los desinfectantes solo se deben usar sobre objetos inertes.
  • Los antisépticos por tanto no deben producir daño sobre ningún tejido vivo o hacerlo de manera mínima.
Back To Top
Abrir chat
1
Vaciados y Limpiezas
Hola, ¿podemos ayudarte?.
Si desea escribirnos pulse de nuevo el botón de WhatsApp.