Cómo desinfectar muebles de madera
Que los muebles de madera son preciosos y le otorgan gran calidez a una casa nadie lo duda. Puedes optar por muebles de madera maciza nuevos o aquellos de segunda mano que tras un vaciado de pisos puedes adquirir en tiendas especializadas en la reutilización de objetos y enseres. Además si los cuidas, te durarán para siempre. Eso sí, requieren que los trates con cierto cariño. ¿Quieres saber cómo desinfectar muebles de madera sin dañarlos? Vaciados y limpiezas te cuenta cómo.
Muebles de madera natural
Es poco probable que tengas muebles o superficies de madera al natural, sin ningún tipo de acabado, ya que la madera es un material vivo y muy poroso, que normalmente se trata para que sea más resistente y no se estropee con facilidad. Sin embargo, en decoraciones rústicas o castellanas, se pueden encontrar.
En este caso, lo primordial es limpiar y desinfectar la madera sin dañarla. Prepara una mezcla de aguarrás y vaselina o bien vinagre puro diluido en agua. Empapa un paño y pásalo con cuidado por la superficie, teniendo la precaución de eliminar el exceso de humedad, enemigo natural de la madera. Tus muebles resplandecerán.
Superficies de madera barnizada
Es mucho más habitual encontrar muebles y otras superficies (por ejemplo, encimeras) fabricados con madera tratada para soportar mejor las inclemencias de la vida diaria, normalmente con barnices y/o ceras especiales.
A la hora de limpiar y desinfectar estas superficies debes tener una doble precaución: por un lado, proteger la madera, al tiempo que por otro utilizas productos que no dañen la capa exterior de barniz. En el mercado tienes una gran variedad de productos específicos, pero el alcohol, el limón y el aceite de linaza son excelentes aliados para limpiar y desinfectar sin dañar.
Además, puedes fabricar tu propio limpiador casero: 3 partes de agua y una de jabón de Marsella. Si la madera está lacada, puedes añadir el zumo de medio limón para incrementar el poder de desinfección y añadir un extra de aroma fresco. Aplica con paño suave y movimientos circulares.
Limpiar los muebles laminados
El laminado es revestimiento plástico que imita las vetas y el aspecto de la madera. Aunque tradicionalmente se trataba de muebles baratos y de peor calidad que la madera real, actualmente es posible encontrar laminados de gran calidad y con una apariencia fantástica. Por su versatilidad, se trata de uno de los materiales más encontrados cuando se hace limpieza de oficinas.
Este material es muy común, además de en la fabricación de encimeras, en armarios de baños y cocinas y en mesas y escritorios y, por su estructura, resulta mucho más fácil de limpiar y desinfectar que la madera natural. Aunque siempre debes tratar de huir de productos agresivos, para limpiar muebles laminados puedes utilizar jabón y detergente específicos, acetona, alcohol, multiusos y desengrasantes, así como lejía o amoníaco diluidos.
Recuerda siempre pasar un paño seco para eliminar el exceso de humedad, que puede hacer que el conglomerado interior se hinche, reventando el laminado y estropeando el aspecto del mueble.
Desinfectar puertas de madera
Las puertas son, en ocasiones, los grandes olvidados de una estancia. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la suciedad también se acumula en ellas. A la hora de limpiarlas o desinfectarlas, sólo debemos tener en cuenta de qué material están fabricadas y utilizar el producto más adecuado para él: en el caso de madera natural, una disolución de agua con vinagre blanco y un trapo de algodón serán nuestros grandes aliados.
Recuerda limpiar siempre desde arriba hacia abajo, para que la suciedad vaya bajando, y eliminar el exceso de agua con un trapo, para evitar que la puerta se hinche y no encaje en su marco.
Recuerda que si necesitas hacer una limpieza profunda de tu hogar puedes contar con la ayuda de tu empresa de vaciados y limpiezas de confianza, capaz de hacer el trabajo de la mejor manera posible y a un precio que te sorprenderá.