Cómo y dónde reciclar los electrodomésticos que no necesitamos
Qué en el planeta tenemos un problema con los residuos creo que ya lo sabes. Que la contaminación también es otra de las graves amenazas para la humanidad también lo sabes. ¿Y si te digo que los electrodomésticos pueden ser uno de los residuos más contaminantes producidos por el ser humano, cómo te quedas?
Pues es así y además puede suponer un grave problema para la salud pública y para la higiene y limpieza en nuestras calles.
Una lavadora, lavavajillas, teléfono móvil, todo eso y muchos tipos de residuos parecidos son los que se conoce como basura electrónica y deben reciclarse correctamente. Sobre todo si tenemos en cuenta que cada vez la vida útil de estos electrodomésticos es más corta.
Por eso hoy te explico cómo reciclar electrodomésticos de manera correcta. También te explicaré dónde reciclar los electrodomésticos. Recuerda que es tan importante como reciclar muebles en los vaciados de pisos si es tu caso.
¿Dónde reciclar electrodomésticos?
Si vas a tirar tu electrodoméstico estropeado debes ponerte en contacto con tu Ayuntamiento. La mayoría de ellos disponen de servicios de recogida gratuitos.
Si no es así también pueden informarte si existe un punto limpio fijo.
En el caso de que compres un electrodoméstico nuevo para sustituir al que ya no quieres la mayoría de empresas vendedoras se hacen cargo del viejo sin coste para ti.
Recuerda que si vas a hacer una mudanza hay empresas especializadas en ello, especialmente en las más grandes. Si vives en una capital siempre habrá una empresa especializada en vaciado de pisos.
De hecho en esta misma ciudad el mapa de los puntos limpios de Madrid es muy extenso. Llamando al 010 te informarán siempre del punto limpio más cercano a tu domicilio.
En otras localidades más pequeñas suelen existir los llamados punto limpio móvil. Se trata de un punto de recogida habitual especializado en la recogida de residuos domésticos de este tipo pero con distintas ubicaciones y horarios.
Otras alternativas para reciclar electrodomésticos
También existen otras opciones para reciclar electrodomésticos y evitar depositarlos en la calle o en un contenedor.
Dárselos a otra persona
Si con una pequeña reparación el electrodoméstico podría seguir funcionando seguro que tienes amigos o vecinos que pueden encargarse y ahorrarán algo de dinero. Sin duda te lo agradecerán.
Reparar el electrodoméstico
También puedes plantearte repararlos y continuar utilizándolos un tiempo más.
Donarlos a una ONG o asociación
Existen asociaciones y ONGs que utilizan este tipo de electrodomésticos y muebles. Ellos se encargan de repararlos y donarlos a personas sin recursos.
Algunos datos sobre la basura electrónica
Las Naciones Unidas ya han alertado de algunos datos preocupantes sobre los electrodomésticos y similares:
- Los electrodomésticos son el tipo de basura que más crece cada año en todo el mundo.
- Se calcula que para el 2050 llegaremos a unas 120 millones de toneladas de basura electrónica al año.
- Hoy en día ya generamos más de 50 millones de toneladas por año en el mundo.
Espero que con estos simples datos te hagas una idea de la gravedad del problema.
Necesitamos que todos tomemos conciencia de que no se trata de un residuo cualquiera y que por lo tanto no se deben tirar al contenedor ni abandonarlo en cualquier lugar.