Cómo vaciar una casa heredada para venderla
Cuando ocurre el doloroso hecho de encontrar una persona fallecida en nuestro entorno, a veces nos convertimos en propietarios de una casa heredada y eso conlleva varios trámites y pasos algo tediosos. Posteriormente, si nuestra intención es vender la casa, tendremos que seguir haciendo arreglos, limpiarla y ponerla presentable, a veces vaciar una casa heredada es un proceso largo y es mejor contratar a una empresa para todo el proceso.
El primer paso cuando se hereda una casa con la intención de venderla es contactar con una inmobiliaria o agente de la propiedad que nos pueda asesorar sobre cuánto debemos pedir por ella. Además, también nos ayudarán en la contratación de alguna empresa de limpieza especializadas en casas antes de su venta para que cuando alguien venga a verla tenga una buena impresión.
Completar todos los trámites legales de la herencia
Antes de vender una casa heredada, el primer paso es asegurarse de que todo es legal y válido. Si hay deudas o juicios pendientes sobre la propiedad, sería mejor no venderla hasta que se hayan resuelto; de lo contrario, podríamos acabar perdiendo dinero por los gastos que han de asumir sin obtener nada a cambio.
Debemos comprobar si existen hipotecas o embargos sobre la propiedad. Si es así, tendremos que ponernos en contacto con el banco o prestamista hipotecario inmediatamente para saber qué pasos hay que dar y poder vender sin problemas más adelante.
A continuación, debemos asegurarnos de que todos los impuestos están pagados hasta el momento del fallecimiento y que no superan los legalmente establecidos por la ley para no tener problemas con instituciones donde queramos depositar el dinero de la venta.
Una vez solucionado todo esto, lo que queda es vaciar la casa heredada antes de venderla para que tenga un aspecto presentable y atractivo para los posibles compradores.
La casa debe quedar completamente vacía.
- Organiza los objetos personales que quieras conservar en cajas etiquetadas. Fotografiar lo que se pueda llevar para guardarlo en un álbum de recortes. Este es el paso más importante antes de empezar a vaciar la casa.
- Haz fotos de todas las habitaciones y de todos los muebles. Haz fotos de cerca de todos los pequeños detalles, como los tiradores de las puertas y los armarios. Haz fotos de cualquier obra de arte u objeto expuesto. También puedes hacer fotos de las cosas que necesiten reparación, para poder devolverlas a sus legítimos propietarios en buen estado cuando todo esté limpio.
- El siguiente paso es limpiar todo a fondo con agua y detergente. Una buena limpieza facilita ver lo que hay que quitar de cada habitación, ya que la suciedad tiende a ocultar cosas que ya no pertenecen a ese lugar.
¿Quién te puede ayudar?
Visto lo visto anteriormente, existen tareas dentro de la limpieza de una vivienda que pueden llevarnos cierto tiempo, y quizás una vez superada la fase inicial en la que debemos recoger todos los objetos personales de valor sentimental y guardar ciertos objetos para el recuerdo, debemos realizar una limpieza a fondo.
Hay empresas de vaciado de pisos que responden a esta demanda, pueden hacer una limpieza integral del inmueble y facilitarnos bastante el trabajo que supone. Se llevarán todo de la casa, incluidos los muebles, las estanterías, los electrodomésticos y cortinas. Merece la pena consultar la contratación de una empresa de este tipo, ya que pueden aconsejarle sobre lo que se puede reciclar y lo que se debe tirar.
Vender la casa en herencia
Una vez que hemos ejecutado todos los trámites legales de herencia y limpiado la vivienda, toca el último paso para vender la vivienda.
Lo primero que debemos hacer cuando nos metemos en el mercado inmobiliario es saber el valor de la vivienda que vamos a vender y para eso, lo mejor es acudir a una inmobiliaria, donde nos asesoraran sobre el valor de nuestra vivienda. Existe otra opción para saber cuál es el importe por el cual debemos vender la casa, acudir a un tasador que nos tendrá que valorar la vivienda según el mercado en el momento que se le pide la tasación.
Posteriormente, se seguirá con el proceso de venta, bien mediante la contratación de los servicios de una inmobiliaria, que se encargará de buscar posibles interesados y negociar con ellos sobre el precio pactado, o bien de forma individual, sin intermediarios, mostrando a los posibles interesados la vivienda y negociando con ellos el valor de venta.