Como realizar la limpieza de un garaje
El garaje de una casa suele ser una zona en la que no pasamos mucho tiempo, de hecho debido a esto es normal que con el tiempo lo convirtamos en una zona de almacenaje en la que acumulamos enseres que normalmente no utilizamos. Además suele ser una zona que no limpiamos con regularidad y derivado de su uso es habitual que se acumule la suciedad en el garaje. No obstante dedicándole un tiempo podemos convertir nuestro garaje en una zona agradable, aunque solo sea para guardar el coche, las bicis, las herramientas, etc. Aun así un garaje bien ordenado y limpio siempre nos hace la vida más fácil y no sentiremos estrés cada vez que tengamos que ir a buscar algo en el.
Pasos a seguir para realizar la limpieza de un garaje
Antes de limpiar y ordenar el garaje hemos de pensar en el espacio que tenemos, y buscar soluciones de almacenaje y organización que nos ayude a maximizar la funcionalidad del espacio. Estanterías, baldas, armarios son soluciones extremadamente útiles para no tener todo guardado en cajas o amontonado en un rincón.
El primer paso es por lo tanto evaluar que elementos u objetos están abarrotando el espacio. Es necesario sacarlos y clasificarlos en tres grupos; lo que queremos volver a guardar, lo que inevitablemente acabará en la basura, y cosas que a pesar de su buen estado no usamos, y que por lo tanto podemos donar o vender. Recuerda que siempre debe darse prioridad al espacio que ocupa el coche. Poder estacionar de forma cómoda y segura es la función principal de un garaje.
El siguiente paso es realizar una limpieza a fondo. Puedes contar con una empresa especializada en vaciados y limpiezas para facilitar y agilizar el trabajo. Con el garaje una vez vacío comenzaremos a limpiar; lo ideal será aspirar primero el polvo y la suciedad y después realizar un fregado pormenorizado con un producto especialmente indicado para este uso.
Piensa que este puede ser un buen momento para pintar el garaje, las paredes interiores de un garaje se ven expuesta al humo de los coches, los restos de barro de las bicis y un largo etc. Así que pintar puede ser una opción interesante para renovar el aspecto de nuestro garaje. Este también es el momento de instalar soluciones de almacenaje como paneles perforados para las herramientas, estantes metálicos, etc. Piensa en formas creativas de maximizar el espacio.
Para finalizar la limpieza del garaje volveremos a introducir todos los objetos que hemos decidido guardar, asegúrate de que estén limpios. Es importante que los organices adecuadamente según el uso que reciben, y sobre todo que le saques partido a tus nuevos estantes y baldas.
Para las bicicletas puedes optar por muchas soluciones comerciales; puedes colgarlas de la pared con anclajes especiales, o hacerte con un pequeño soporte que se coloca en el suelo; similar a los que ves en muchas ciudades para aparcarlas. Así evitas dejarlas tiradas o apoyadas contra la pared, lo que al final seguro que acaba ensuciando el muro recién pintado.
Ventajas de contratar una empresa para la limpieza del garaje
Si crees que la tarea lleva demasiado tiempo, tal vez sea mejor contratar una empresa especializada en vaciados y limpiezas que te ayude con el trabajo. A continuación hay una lista de razones por las que contratar un servicio de limpieza de garaje es una buena idea.
Ahorra tiempo en la limpieza del garaje
Si bien esto es bastante obvio, también es muy cierto. Aunque es posible que tengas que ordenar tus enseres primero, involucrar a profesionales significa que harán todo el trabajo pesado. Una empresa especializada en vaciados y limpiezas tiene toda la experiencia y los recursos para terminar la tarea rápidamente y por supuesto te garantizan un resultado perfecto.
No te verás inmerso en un trabajo sucio
Una empresa profesional eliminará toda la suciedad por ti. Quitarán el polvo de objetos, estantes, el suelo. Realizarán un lavado a presión y secado de toda la estancia; lo que supone una gran ventaja ya que normalmente no contamos con ese tipo de equipamiento de limpieza en nuestra casa.
En general el trabajo no solo será más eficaz, sino que gracias a la experiencia y equipamiento de los que dispone una empresa especializada el resultado será mucho mejor que si lo hacemos por nosotros mismos.
Finalmente, te dejamos un apunte sobre una de las tareas más duras que puede suponer la limpieza de un garaje. Este truco te puede ser de gran utilidad, así que no lo pases por alto.
Como quitar manchas de aceite de motor del suelo del garaje
Normalmente el suelo del garaje sera de un material como el cemento o similares. Al ser materiales porosos un derrame de aceite del motor será un problema que hay que afrontar. Este tipo de manchas no son nada fáciles de eliminar pero un buen truco que puedes intentar es verter detergente lavavajillas en una buena cantidad sobre la mancha y luego frotar con un cepillo de cerdas duras. Aclara minuciosamente con agua muy caliente y si la mancha persiste repite el proceso. Si aun así la mancha no se va te recomendamos que acudas a profesionales que traten la mancha con agua a presión y productos especiales para este uso.