Cómo almacenar herramientas en casa cómodamente
Contar con tu propio set de herramientas en casa es una de las mejores inversiones que puedes realizar, ya que te facilitará hacer instalaciones, reparaciones, construcciones, decoraciones y muchas otras actividades por ti mismo, sin necesidad de contratar a un profesional.
Una de las cosas que más se retiran en los vaciados de pisos en Madrid son las herramientas y muchas de ellas deterioradas por un almacenamiento inadecuado. Por esta razón, guardar estos utensilios en un lugar seguro y cómodo es importante para prevenir su desgaste y el riesgo de extravío. A continuación te explicamos cómo almacenar herramientas en casa cómodamente.
Lugares donde puedes almacenar tus herramientas
Tanto si te gusta mucho hacer reparaciones o solamente te gusta contar con tus propias herramientas en casa para utilizarlas en el momento que te haga falta, debes tener en cuenta que encontrar un espacio para almacenarlas en casa es imprescindible para mantenerlas organizadas en todo momento.
Dependiendo de la cantidad de herramientas y la disponibilidad de espacio, puedes optar por:
- Tener tu propio trastero-taller. Esta opción es la tuya si te encanta hacer bricolaje por ti mismo y tienes muchas herramientas. Sin embargo, un trastero requiere de una habitación o espacio desocupado en casa que pueda ser acondicionado para almacenar todas tus herramientas. Ahí puedes instalar estantes bien organizados que permitan clasificarlas por tamaño, utilidad, área y categorías que faciliten la identificación de cada material. Es esencial que sea un sitio seco, limpio y cerrado con llave, sobre todo si hay niños en casa. ¿Tienes un trastero, pero con tantas cosas que no sabes por dónde empezar a organizarlo para disfrutar de tu propio rincón de bricolaje? Pregúntanos por nuestro servicio de vaciado de trasteros: es la solución a tu problema.
- Adquirir una caja de herramientas. Estos prácticos estuches son perfectos para mantener todos los accesorios protegidos sin ocupar espacio, además son cajas muy seguras, prácticas y ligeras, que puedes llevar a todas partes sin ningún problema.
Es una alternativa muy cómoda que te permite su fácil traslado sin ningún tipo de complicación, además son de gran ayuda porque facilitan la visión y el acceso a todas las piezas sin inconvenientes.
- Adquirir bolsas portaherramientas. Si no tienes un gran stock de herramientas esta opción es ideal. Son muy cómodas, sobre todo cuando se trata de guardarlas en un armario.
- Talleres móviles. Una combinación entre almacenamiento amplio y ahorro de espacio, se trata de armarios metálicos con gran capacidad. Estos armarios permiten guardar, organizar y almacenar objetos de todo tipo de tamaños sin ocupar grandes extensiones de espacio.
- Utilizar un mueble con cajones. Esta es sin duda la opción para los que quieren ahorrar, con varios listones de madera puedes construir un práctico mueble. Esto te permite mantener ordenado todo tipo de objeto de bricolaje, te llevará muy poco tiempo y gastarás apenas nada.
Recomendaciones que debes tener en cuenta
Toma nota de todos los tips que te damos para que puedas guardar tus herramientas de una forma cómoda, organizada y que te garantice su durabilidad.
- Elige un lugar seco y cerrado. Es clave tenerlas almacenadas en espacios secos. Además, deben estar resguardadas de la lluvia, el sol y la intemperie para prolongar al máximo su vida útil.
- Aléjalas de los niños. Estos artículos pueden ser cortantes, punzantes y pesados. El índice de accidentes es muy alto, sobre todo en el caso de los niños. Por esta razón, es esencial guardarlas en sitios a los que no tengan acceso los pequeños. De esta forma, les mantenemos alejados del peligro de cortaduras y golpes.
- Organiza por tipo de herramienta. Es esencial organizarlas en bandejas, estantes o cajas dependiendo el tipo de pieza, de modo que ubicarlas sea mucho más simple, además se reduce el riesgo de extravío ya que cada pieza tiene su propio espacio.
Una buena forma de ordenarlas es dependiendo de su función. Además te permite ahorrar espacio, disminuir el riesgo de extravío y encontrarlas más fácilmente.
- Mantén el almacén cerrado con llave. Mantener las herramientas en un lugar cerrado con llave es vital para evitar que las pierdas, además reduce el riesgo de robo y las mantiene alejadas de los más pequeños.
- No las dejes colgadas al aire libre. Por tu seguridad y la de tu familia, es importante que intentes no dejar herramientas colgadas en lugares altos o al aire libre donde puedan ocasionar daños, es un riesgo permanente tenerlas almacenadas en sitios donde se puedan desprender y golpear a las personas. En la medida de lo posible guardarlas en cajas, talleres móviles y estantes no más altos que tu tamaño de modo que alcanzarlos no sea complicado ni peligroso.
Y si en algún momento te planteas que tienes herramientas que ya no vas a usar y además son voluminosas siempre puedes contar con una empresa de vaciados y limpiezas que retirarán esos enseres de forma rápida, cómoda y segura.