skip to Main Content
Empresa de Vaciado de pisos en Madrid
Reciclar Ppal

6 cosas que podemos reciclar y reutilizar en casa

Hoy en día es primordial cuidar el planeta debido al gran daño que le hemos hecho en los últimos años. Hay muchas cosas que podemos hacer para intentar controlar la contaminación y cuidar mejor del medio ambiente. No solo basta con reciclar o reducir las emisiones, podemos comenzar intentando tener un hogar sin desperdicios haciendo un reciclaje definitivo de residuos. Es muy interesante saber que una parte importante de lo que consideramos desechos se puede seguir usando dándole una segunda vida a esos materiales. Te contamos qué materiales podemos reutilizar y reciclar en nuestro día a día.

1. Agua

Si nos paramos a pensarlo desperdiciamos muchos litros de agua al año, desde el agua limpia que sale de la ducha en lo que esperamos a que salga con la temperatura correcta a la que desechamos después de hervir verduras. Sin embargo, ese recurso natural puede utilizarse para muchas cosas.

En el caso del agua limpia se puede usar para llenar el depósito del humidificador o la plancha, llenar la pecera o para fregar el suelo. Mientras que el agua de cocción se puede usar para regar las plantas aportándoles más nutrientes. Además si tenemos una terraza o balcón se puede recoger el agua de lluvia para usar en casa.

Reciclaje de vidrio

2. Latas de alimentos, botellas de plástico y recipientes de vidrio

Los recipientes en los que vienen los alimentos y productos del hogar que compramos pueden tener múltiples usos una vez que han cumplido su misión principal.

Podemos alargar la vida útil de los botes de vidrio usándolos para guardar alimentos en la despensa. Reciclar botellas de plástico o latas de aluminio para hacer jarrones, macetas o incluso lámparas. Reduciendo el consumismo y haciendo nuestros propios elementos decorativos con materiales reciclables.

3. Sábanas, toallas y ropa usada

Los textiles tienen un ciclo de vida bastante largo que se puede aprovechar dándoles otros usos en lugar de tirarlos a la basura. Últimamente está de moda que las cadenas de ropa recojan la ropa usada, pero antes de eso hay muchos usos que puedes darle en tu hogar. En primer lugar se pueden convertir en trapos para limpiar, en rellenos de camas de mascotas o incluso en nuevas prendas si tenemos un poco de maña cosiendo. Según nuestra experiencia en el servicio de vaciado de pisos, los textiles son uno de los residuos que más toneladas generan junto con los libros y el papel. Es importante reducir el consumo de éstos y su reciclaje siempre que se pueda.

4. Bolsas de plástico

El uso de las bolsas de este material es uno de los hábitos de consumo contra los que más se está luchando, promoviendo el uso de bolsos de tela para ir a comprar. Sin embargo aún hay muchas bolsas de plástico en circulación a las que se puede dar otra vida para reducir el impacto ambiental que supone destruirlas. Es posible crear nuevas bolsas o productos tejiendo el material de estas bolsas para conseguir objetos más resistentes.

Reciclaje de papel

5. Papel y cartón

El papel está muy presente en nuestros hogares y, aunque es posible reciclarlo, siempre es mejor evitar la generación de residuos dándole un segundo uso. Podemos usar el cartón del papel higiénico para hacer manualidades infantiles, el papel de periódico para limpiar espejos o las revistas como papel de regalo.

6. Cepillo de dientes

Este producto de aseo diario tiene un uso muy práctico una vez hemos dejado de usarlo. Y es que es fantástico como accesorio de limpieza. Se puede utilizar para limpiar las juntas de los azulejos, los grifos o las zapatillas de deporte. De este modo ayudamos a reducir los desechos.

 

Una vez que ya sabes cómo reutilizar estos residuos seguro que se te ocurren otras maneras de hacer una gestión de residuos responsable. Además te recordamos que otra manera de fomentar el cuidado del medio ambiente es comprando productos que se hayan fabricado con materiales reciclados.

Back To Top
Abrir chat
1
Vaciados y Limpiezas
Hola, ¿podemos ayudarte?.
Si desea escribirnos pulse de nuevo el botón de WhatsApp.